El expresidente Donald Trump aseguró el miércoles que había desclasificado todos los documentos que se llevó consigo a su casa en Mar-a-Lago, Florida, que actualmente son objeto de una extensa investigación del Departamento de Justicia.
“No tiene que haber un proceso, tal como lo entiendo”, dijo Trump a Sean Hannity en Fox News en su primera aparición en televisión desde el allanamiento el 8 de agosto.
“Eres el presidente de los Estados Unidos, puedes desclasificar simplemente diciendo que está desclasificado, incluso pensando en ello”, agregó.
¿Por qué es importante? Tanto los Archivos Nacionales como agentes del FBI han recuperado documentos gubernamentales durante este año de la casa de Trump en Mar-a-Lago en Florida, incluyendo archivos marcados como clasificados.
- Si el expresidente desclasificó esos documentos es una incógnita. Trump ha afirmado reiteradamente que sí, pero su equipo legal no ha hecho tal afirmación en los tribunales ni ha presentado evidencia de que así fue.
En detalle. Trump afirmó en Fox News que “desclasificó todo” y que personalmente no empacó ninguna caja cuando salió de la Casa Blanca.
- La tarea, indicó, fue realizada por empleados de la Administración de Servicios Generales, una oficina que suele tener un papel en las transiciones presidenciales.
Duda latente. El equipo legal de Trump se resistió esta semana a contestar esa duda al experto independiente, Raymond Deaire, quien realizará una evaluación de los documentos a pedido de los abogados del expresidente.
- Ante la pregunta, los abogados dijeron que abordar el problema significaría revelar una posible defensa que podría usarse si la investigación criminal resulta en una acusación.
- Previamente en agosto, la oficina de Trump dijo en un comunicado que el expresidente tenía una “orden permanente” mientras estaba en el cargo para que los documentos llevados a su residencia serían desclasificados instantáneamente.
- John Bolton, el quien se desempeñó como el tercer asesor de seguridad nacional de Trump durante 17 meses, dijo que nunca había oído hablar de la orden permanente que la oficina de Trump decía tener vigente. “Casi seguro que es una mentira”, le dijo a The New York Times.
- Los presidentes tienen la autoridad para desclasificar la información, aunque existe un proceso para hacerlo, que puede incluir la coordinación con las agencias o los miembros del gabinete en los que se originó la información para evitar posibles riesgos de seguridad nacional.
- Un panel de tres jueces de un tribunal de apelaciones también cuestionó la afirmación de Trump de que había desclasificado los documentos, como parte de un fallo para que el Departamento de Justicia reanude su revisión de los artículos incautados en Mar-a-Lago.
- Trump “sugiere que pudo haber desclasificado estos documentos cuando era presidente”, escribió la corte de apelaciones. “Pero el registro no contiene evidencia de que ninguno de estos registros haya sido desclasificado”
- El tribunal continuó: “En cualquier caso, al menos para estos fines, el argumento de la desclasificación es una pista falsa porque desclasificar un documento oficial no cambiaría su contenido ni lo haría personal”.