ir al contenido

¿Cómo afecta la caída de los mercados bursátiles a los hogares estadounidenses?

Expertos afirman que las pérdidas en el mercado podrían sumar entre $9,5 billones y $10 billones

Foto: Archivo Pexels

La caída de los mercados bursátiles hace más presión en los balances y gastos familiares debido a que ha eliminado más de $9 billones en riqueza de los hogares en Estados Unidos.

Según datos de la Reserva Federal, al final del segundo trimestre, las tendencias de lasacciones corporativas así como de acciones de fondos mutuos de los estadounidenses cayeron a $33 billones al término del segundo trimestre, cifra que está por debajo de los $42 billones registrados a principios de año.

Economistas estiman que las pérdidas en el mercado financiero podrían sumar entre $9,5 billones y $10 billones, esto debido a la caída de los principales índices del mercado que se ha intensificado desde los primeros días de julio y también a las pérdidas en los mercados de bono.

¿En qué afecta esto a la economía? Expertos advierten que las caídas pronto empezarían a afectar a la economía, esto presionando los balances de los estadounidenses y probablemente menoscabando el gasto, los préstamos y la inversión.

  • El economista jefe de Moody's Analytics, Mark Zandi, afirmó que estas pérdidas podrían disminuir el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real en casi 0,2 puntos.
  • “La pérdida de riqueza bursátil sufrida hasta la fecha, si se mantiene, será un obstáculo pequeño pero significativo para el gasto de los consumidores y el crecimiento económico en los próximos meses”, señaló Zandi.

¿Quién ha perdido más? Las mayores pérdidas las han afrontado los ricos, ya que tienen gran parte de las acciones. El 10% superior en Estados Unidos ha perdido más de $8 billones en riqueza bursátil durante 2022, esto se traduce en una reducción del 22% en su riqueza bursátil. El otro 50% ha perdido unos $70 mil millones en riqueza bursátil.

  • Los accionistas percibieron un cambio repentino y masivo con las pérdidas, pues vieron la formación de riqueza récord a partir de las acciones en alza desde la pandemia desde los mínimos el mercado en 2020 hasta el pico a finales de 2021, la riqueza bursátil en EEUU casi se duplicó de $22 billones hasta $42 billones.
  • Con las acciones en picada y con la población rica de EEUU soportando la mayor parte de las pérdidas, la desigualdad de riqueza ha bajado parcialmente este año: el 1% superior contaba con el 31% de la riqueza de los hogares estadounidenses al culminar el segundo trimestre, esto en comparación al 32,3% de principios de 2022.

Hasta ahora hay pocas señales de que los consumidores adinerados hayan recortado sus gastos, pero algunos expertos hacen referencia al "efecto de riqueza negativo", una teoría de que la reducción de la riqueza conduce a la disminución del gasto, para prever que próximamente podría afectar, en específico si siguen las caídas del mercado.

  • Zandi alerta que la pérdida de riqueza bursátil en el país puede disminuir el gasto de los consumidores en $54 millones en 2023, no obstante, agregó que el "efecto de riqueza bursátil" es menor que el anterior.

Fuente principal de la población: CNBC

Últimas Noticias