Una mujer en Dakota del Norte llevó a un mapache salvaje a un bar y las autoridades emitieron una advertencia sobre una posible exposición al virus de la rabia al enterarse del hecho.
Erin Christensen, de 38 años y residente de la ciudad de Maddock, fue acusada de delitos menores, por proporcionar información falsa a las fuerzas del orden público, manipular pruebas físicas y posesión ilegal de pieles.
Christensen fue arrestada la semana pasada, luego de que los funcionarios emprendieran varias órdenes de allanamiento en Maddock para dar con su paradero y el del mapache salvaje.
La mujer aseguró que hace tres meses su familia encontró al mapache al lado de una carretera y lo llamaron Rocky. Dijo que estaban cuidando al animal para que recuperara su salud y pensaban en liberarlo pronto.
Sin embargo, según las leyes de la Junta de Salud Animal de Dakota del Norte, es ilegal tener un mapache salvaje. Las autoridades sacrificaron al mapache y resultó negativo para la rabia.
¿Qué es y dónde se contagia la rabia?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la rabia es una enfermedad mortal que afecta el sistema nervioso central, pero prevenible. Se puede propagar a las mascotas y a las personas si un animal portador los rasguña o muerde.
“En los Estados Unidos, la rabia se encuentra mayormente en los animales silvestres, como los murciélagos, los mapaches, los zorros y los zorrillo”, explica los CDC en su página web.
Cuando una persona que está contagiada con rabia no recibe atención médica adecuada el virus puede atacar el cerebro y, por último, la muerte.
Entre las formas recomendables para prevenir un contagio de rabia destacan no acercarse a los animales silvestres. También buscar atención médica si cree que ha estado expuesto al virus y tiene síntomas como debilidad, malestar general, fiebre, o dolor de cabeza.
Fuente principal de la noticia: NBC News.