ir al contenido

Más de 2,5 millones de hogares sin electricidad en Florida

El huracán Ian tocó tierra en Florida durante la tarde del miércoles con vientos máximos sostenidos de casi 155 millas por hora, lo que lo hace estar cerca de la categoría 5

El huracán Ian ha golpeado a Fort Myers y otras comunidades de Florida y Cuba. Fiona impactó Puerto Rico y República Dominicana. Sin embargo, este pudo ser el mejor año frente a lo que nos espera en las próximas décadas.Foto EFE/EPA/GARI

Ian tocó tierra en la costa oeste, cerca de cayo Costa en Florida el miércoles a las 3:05 pm como un huracán de categoría 4 con vientos de 150 mph, lo que lo convierte en el 5º huracán más fuerte en golpear a los Estados Unidos.

La información fue confirmada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) a través de su cuenta en Twitter, donde además reveló que la presión mínima registrada por los cazadores de huracanes de reconocimiento de la Fuerza Aérea fue de 940 mb.

En las primeras horas después de haber tocado suelo floridiano, las ráfagas de vientos llegaron a los 135 mph a lo largo de la costa suroeste, las lluvias aumentaron de 5 a 8 pulgadas. La marejada ciclónica que pasó a lo largo de la costa suroeste excedió los 6 pies y alcanzó niveles récord en Naples y Fort Myers, reseñó The Washington Post.

Las autoridades prevén que Ian siga generando vientos huracanados a una amplia franja de la costa oeste de Florida durante la noche. Esto incluye lluvias torrenciales en casi todo el estado.

Las advertencias se mantienen para partes de la costa este de Florida hasta el viernes en la madrugada por la fuerza del huracán. Más de 2 millones de floridianos están bajo órdenes de evacuación.

A las 9:00 pm, más de un millón de personas en el suroeste de Florida se encuentran sin energía eléctrica, el número sigue creciendo.

Los apagones se cuatruplicaron desde la llegada de Ian, con 1 millón 045 mil 331 clientes sin electricidad justo antes de las 5:00 pm, informó PowerOutage, encargada de rastrear problemas eléctricos en todo el país.

La península de Florida se encuentra muy afectada, pues más de la mitad de los habitantes de cuatro condados que incluyen ciudades como Fort Myers, Naples  y Sarasota, reportaron que se quedaron sin electricidad.

Los apagones más graves ocurrieron en el condado de Lee, allí el 80% de los habitantes no tienen energía eléctrica.

Personas atrapadas en el agua

24 horas después de que el ciclón tocó tierra en Florida, hay equipos de rescate pilotando botes y caminando por las calles inundadas para salvar a miles de personas que quedaron atrapadas en el agua, sin casas, negocios y en la oscuridad.

La tormenta inundó casas en las dos costas del estado, cortó el único puente que da hacia una isla barrera, destruyó un muelle frente al mar y dejó sin luz a más de 2 millones de casas y locales comerciales. Se ha confirmado la muerte de un hombre, reportó AP.

Fort Myers, que se encuentra a unas pocas millas al oeste de donde el huracán tocó tierra, quedó con casas arrancadas de sus losas y en los escombros. De los negocios solo quedaron escombros retorcidos.

"Todo el país duele"

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa luego de ser informado sobre el impacto del huracán Ian y los esfuerzos de respuesta del gobierno federal en curso en la sede de FEMA, en Washington, DC. EFE

Este jueves, el presidente Joe Biden dio un mensaje a la nación por los daños que ha generado Ian en su paso por Florida, lamentó la situación por las comunidades inundadas, sin electricidad y con personas refugiadas: "todo nuestro país duele", dijo.

Prometió que viajaría a Florida y se reuniría con el gobernador Ron DeSantis cuando "las condiciones lo permitan". Puerto Rico también está en su agenda luego de haber sido azotado por el huracán Fiona, detalló AP.

"Sabemos que muchas familias están sufriendo", comentó  el mandatario desde la sede de la  Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, donde se ha informado sobre los esfuerzos de respuesta federal.

El jueves Ian se debilitó a tormenta tropical

El jueves en la mañana el huracán Ian se debilitó a tormenta tropical, pero las autoridades advirtieron sobre marejadas ciclónicas "potenciales" en partes de Florida, así como inundaciones "considerables" y marejadas peligrosas en partes de Georgia y Carolina del Norte y del Sur.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó el jueves que la tormenta tropical Ian ha causado daños "históricos" al estado, horas después de que el presidente Biden aprobara una declaración de desastre mayor para el estado.

El Centro Nacional de Huracanes reportó que se espera que Ian, que se dirige hacia el noreste de Florida con vientos máximos sostenidos de aproximadamente 65 millas por hora, se debilite aún más el viernes por la noche y hasta el sábado, pero “podría estar cerca de la fuerza de un huracán” el viernes cuando se acerque a Carolina del Sur.

Las advertencias de huracán que estaban vigentes para partes de las costas este y oeste de Florida se cambiaron el jueves temprano a advertencias de tormenta tropical. Varios aeropuertos en todo el estado suspendieron operaciones comerciales y cancelaron vuelos.

Más de 2,5 millones de hogares sin electricidad en Florida

Más de 2,5 millones de casas seguían sin electricidad en el estado de Florida desde la madrugada del jueves, según el reporte del sitio de seguimiento en línea PowerOutage.us.

El alcance de los daños a la vida y la propiedad no estaba claro, ya que los fuertes vientos impidieron que los socorristas en las comunidades más inundadas realizaran rescates.

Con la llegada de Ian al suroeste Florida, se fue la luz. Los cortes eléctricos se dieron en las comunidades ubicadas en el área de Tampa Bay este miércoles.

Al rededor de las 3:00 pm se registraron más de 100 mil apagones en áreas que incluyen los condados de Hillsborough, Pasco y Pinellas, reportó Tampa Bay Times.

Inundaciones

La estación de bomberos ubicada en Naples se inundó por la marejada ciclónica del huracán, se vieron afectados todos los camiones que se encontraban allí y quedaron tapados hasta la mitad por el agua.

Por su parte, en el área este de Cabo Coral hasta Sarasota, las torrenciales lluvias están alimentando un diluvio que ha generado una alerta de inundación repentina.

Daños significativos en Cabo Coral

El jefe de bomberos y director de manejo de emergencias de Cabo Coral, Ryan Lamb, aseguró que ha recibido informes de daños estructurales importantes en la ciudad.

“Estamos recibiendo informes de daños estructurales significativos en toda nuestra ciudad, así como de lluvias significativas”, dijo Lamb el miércoles en una entrevista concedida a CNN.

El funcionario advirtió que las autoridades han visto algunas marejadas ciclónicas a medida de que el feroz huracán avanza en dirección opuesta, y se están preparando ya que hay una gran posibilidad de que se diriga hacia las áreas pobladas.

Hay llamadas de personas que aún se encuentran en sus casas y que sufren fallas en el techo, ventana o puerta de sus casas por las fuertes ráfagas.

Ian ingresó por la costa occidental de Florida el miércoles en la tarde, la tormenta, que comenzó a soplar en las adyacencias de Port Charlotte es considerada una de las más poderosas que han amenazado a Estados Unidos en décadas.

Según el Centro Nacional de Huracanes, solamente dos tormentas de categoría 5 han tocado tierra en los Estados Unidos en tres décadas, ambas en Florida.

Actualización: jueves 29 de septiembre | 8:10 am.

Fuente principal de la noticia: The New York Times.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público