El presidente Joe Biden anunciará este lunes durante una visita a Puerto Rico, que fue azotado el mes pasado por el huracán Fiona, más de $60 millones de fondos federales para ayudar a la isla a prepararse mejor para estos desastres naturales.
Biden y la primera dama, Jill Biden, se reunirán con familias y líderes comunitarios afectador por el huracán Fiona. Participarán además en un servicio comunitario para empacar bolsas con alimentos y productos esenciales.
Los fondos provienen de la ley bipartidista de infraestructura de 1,2 billones de dólares que el Congreso aprobó el año pasado, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca. Se trata de una asignación adicional, pues en febrero de 2021 la administración Biden concedió $1,3 mil millones para ayudar a la isla a protegerse contra los desastres.
¿Por qué es importante? Se espera que esta visita del presidente contraste con la de su predecesor, Donald Trump, quien en 2017 arrojó toallas de papel a la multitud en San Juan después de que la isla se viera seriamente afectada por el huracán María.
En detalle. Biden tendrá una sesión informativa sobre las acciones que se han realizado para abordar los destrozos en la isla. También participará Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
- Se espera que también pronuncie comentarios antes de regresar a Washington DC. Los fondos que anunciarán serán destinados a mejorar los diques en la isla, fortalecer los muros contra inundaciones y crear un nuevo sistema de advertencia.
- “Nuestros corazones… están apesadumbrados”, dijo Biden el sábado por la noche sobre los daños causados por el huracán Fiona. “Le debemos a Puerto Rico mucho más de lo que ya han recibido”.
- Entre los planes del presidente, también está viajar a Florida el miércoles para ver los daños por el huracán Ian que azotó el estado la semana pasada.
Fuente principal de la noticia: The Hill