Pablo Lyle
El mexicano se peleó con el cubano y tras golpearlo el hombre falleció. Foto: @pablolyle
COMPARTE

Un jurado encontró culpable de homicidio involuntario al actor mexicano Pablo Lyle.

La noticia se dio a conocer este este martes 4 de octubre.

Todo ocurre tras la muerte en un altercado de tráfico del cubano Juan Ricardo Hernández, en una calle de Miami hace tres años.

El veredicto fue emitido por los seis miembros del jurado tras dos semanas de juicio en el tribunal estatal de Miami-Dade, Estado Unidos.

De acuerdo a People, se escuchaba el veredicto mientras que Lyle permaneció calmado, según el canal local WPLG 10. 

El actor de 35 años, podría ser condenado a una pena de hasta 15 años de prisión.

El abogado en su alegato final, Philip Reizenstein manifestó que su cliente se había defendido de lo que percibía un acto de agresión de Hernández a su familia.

La fiscalía consideró que el golpe que propinó Lyle a Hernández y que terminó acabando con su vida, fue innecesario, reseñó People.

Reacción de la familia del actor Pablo Lyle 

"Destrozados", así es cómo se encuentra la familia del actor Pablo Lyle, quien fue declarado culpable por homicidio involuntario.

Al dar por terminado el veredicto, Ana Araujo, esposa de Lyle, al igual que el hermano del actor fueron a su lado para abrazarlo y besarlo.

"La esposa lo abrazó y su hermano también", dijo la reportera de Al rojo vivo Azucena Cierco.

Asimismo, la esposa del fallecido Juan Ricardo Hernández, por su lado, lloró desconsoladamente al escuchar las palabras del juez, reseñó People.

La fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández-Rundle, dijo que la conclusión de este juicio es una prueba de la naturaleza destructiva de los altercados y peleas por accidentes de tráfico.

Fuente principal de la noticia: People

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación