Un grupo de activistas y "dreamers" fueron arrestados este jueves durante una protesta llevada a cabo frente al Congreso para rechazar el fallo judicial en contra del programa de Acción Difrerida para los llegados en la Infancia (DACA en inglés), que dejó a miles de beneficiarios y postulantes en vilo.
En total, fueron 13 detenidos. Según los organizadores de la manifestación en la que se congregaron más de 150 personas, recibirán una multa por desobediencia civil.
"Indocumentados y sin miedo". En medio de consignas, los manifestantes solicitaron al Congreso que actúe para abrir a los más de 611 mil beneficiarios de DACA un camino a la ciudadanía en un momento en el que el programa que los protege de la deportación y otorga permiso de trabajo a quienes llegaron a EEUU cuando eran niños, fue llevado a revisión.
Te puede interesar. American Immigration Council pide al Congreso una solución definitiva para DACA
- La Corte de Apelaciones determinó el miércoles que el programa creado durante la administración de Barack Obama es ilegal, y aunque lo mantiene vigente para que los actuales beneficiarios renueven solicitudes, no le da oportunidad a nuevos postulantes. La versión creada por Joe Biden fue devuelta a una corte de menor instancia.
Las esperanzas se desvanecen. Una beneficiaria de DACA que se encontraba protestando y se identificó como Diana Pliego de 28 años, aseguró a EFE: "Nuestro futuro está en las manos de extraños que no tienen la menor idea de lo que es estar en nuestros zapatos".
- Esta incertidumbre mantiene en vilo a los "dreamers" que tienen unos 22 años viviendo en los Estados Unidos, según datos de la organización FWD.US, promotora de una reforma migratoria.
- Otra beneficiaria de DACA, Johana Juacán, asegura que apenas recibió la noticia del fallo judicial llamó a su hermano: "Ya me he acostumbrado a recibir estas noticias, pero cada vez es más difícil; me siento frustrada", sostuvo.
Presionar hasta ser escuchados. Con la manifestación, tanto activistas como migrantes quieren ejercer presión en el Congreso y así lograr que se desarrolle alguna legislación que pueda proteger a los "dreamers".
- "He trabajado con el Congreso y sé que cuando hay voluntad hay un camino", afirmó Pliego.
- Cientos de personas marcharon desde la avenida de la Constitución hasta la calle Primera. Allí se acercaron a agentes policiales, quienes le pidieron que se quitaran de la acera. Un grupo se mantuvo en la calle y terminó siendo arrestado.
Fuente principal de la noticia: EFE