ir al contenido

Nueva demanda exige a DeSantis publicar registros de vuelos de migrantes a Martha's Vineyard

La tercera demanda en contra de DeSantis exige que revele las comunicaciones que el gobernador tuvo con su jefe de equipo y con Abbott

venezolanos
MIGRACIÓN. Los venezolanos serán devueltos si cruzan de forma irregular a EEUU/EFE

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, vuelve a recibir una demanda en su contra, esta vez por parte de un grupo no partidista de ese estado que exige que haga públicos los registros asociados a los vuelos con al menos 48 migrantes venezolanos enviados a la isla turística de Martha's Vineyard, en Massachusetts.

El litigio fue presentado el lunes por el grupo The Florida Center for Government Accountability en una corte del condado de León, al noroeste de Massachusetts, luego de haber pedido al gobierno estatal que se publique las comunicaciones telefónicas y mensajes que el gobernador republicano tuvo con su jefe de equipo, James Uthmeier, sobre los vuelos.

La solicitud se hizo entre los días 20 y 21 de septiembre. El grupo pidió también basándose en la ley de registros públicos de Florida, las comunicaciones que el gobernador pudo haber mantenido con su homólogo en Texas, Greg Abbott.

La demanda. Fue presentada por los abogados Andrea Flynn Mogensen y Matthew Farmer y afirma que la oficina del gobernador hizo públicos el viernes pasado unos documentos sobre el envío de migrantes a Martha's Vineyard, sin embargo, no contiene la información que pide el grupo, ahora mediante la vía judicial.

  • Esta se convierte en la tercera demanda contra Ron DeSantis luego de haber enviado el vuelo con migrantes venezolanos desde San Antonio, en Texas, hasta la famosa isla, con una escala en el noroeste de Florida.
  • The Florida Center for Government Accountability asegura en su página web que "proporciona apoyo y asistencia a ciudadanos y periodistas de la investigación que trabajan por la transparencia y responsabilidad del gobierno de Florida".

¿Se violó o no la ley? Los legisladores demócratas en el Congreso estatal pidieron la semana pasada el comienzo de una investigación que determine si DeSantis violó la ley por este traslado que fue pagado con fondos públicos.

Te puede interesar: Casa Blanca acusa a republicanos de usar a los migrantes como peones políticos

  • Los migrantes que estaban en San Antonio luego de cruzar la frontera y pedir asilo aseguran haber subido a los aviones contratados por el estado de Florida bajo promesas y sin conocer hasta el final que su destino era Martha's Vineyard.
  • Afirman que se les dieron direcciones falsas, lo que interfiere directamente con su capacidad de comunicarse con los funcionarios federales de migración por sus reclamos legales.

Fuente principal de la noticia: EFE

Últimas Noticias