El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, la jefa de la Administración de Pequeños Negocios (SBA), Isabella Casillas Guzman y el secretario de Educación, Miguel Cardona, ofrecieron una conferencia este miércoles para rescatar los logros de la administración Biden-Harris, a un mes de celebrarse las elecciones de medio término en Estados Unidos.
Condonación de débitos estudiantiles, pero a qué costo
Desde el sector educativo, Cardona hizo énfasis en la condonación de la deuda estudiantil que el presidente Biden concedió este verano e indicó: “Casi uno de cada dos latinos con deuda estudiantil tendrá su deuda totalmente borrada gracias al presidente”.
- A finales de agosto, Biden anunció su decisión de condonar hasta USD $20,000 en deuda estudiantil a un enorme número de personas, una medida que costará un promedio de US$ 30.000 millones por año durante la próxima década, según estimaciones de la administración y que le valieron la demanda de seis estados liderados por republicanos quienes le acusaron de exceder su autoridad. Ante el revés, el Departamento de Educación tuvo que reducir el programa de alivio.
- Según Cardona, los estudiantes latinos tienen más probabilidades de recibir una beca Pell para costear la universidad, un recurso que otorga el gobierno federal. El secretario indicó que esta beca tuvo un incremento de USD $400 y que estaban presionando para elevarla al doble en los próximos 7 años.
- Por su parte, la jefa del SBA señaló que, gracias al plan de rescate del gobierno, se distribuyeron 450 billones de dólares en alivio económico y millones de negocios que se vieron golpeados durante la pandemia, especialmente los de comunidades latinas y de color, pudieron reabrir.
- Casillas Guzmán indicó que se han creado 10 millones de empleos y unos 7.8 millones de nuevos negocios desde que inició la administración. Añadió que las tasas de emprendimiento de los latinos llevan el ritmo más acelerado.
Vacunas, atención materno-infantil y prevención del suicidio
Según Xavier Becerra, secretario de Salud, bajo la administración de Biden se “han establecido récords” de latinos iniciando negocios, con acceso a seguros y en la fuerza laboral.
- Desde el ámbito de salud, Becerra enfatizó que fueron eliminadas las disparidades que existían en el acceso a las vacunas para afroamericanos y latinos.
- Ante el reciente lanzamiento de la línea de atención inmediata 988 para atender problemas de salud mental en julio, reportó un incremento del 45% de estadounidenses que solicitaron ayuda.
- Becerra también reseñó entre los logros la extensión de la cobertura de atención médica posparto de Medicaid de 60 días a 12 meses para las personas elegibles.
¿Y la inflación?
Una de las mayores preocupaciones de la comunidad latina es la inflación. Según una encuesta elaborada por The Associated Press- NORC Center for Public Affairs Research, al menos el 46% de las personas consideran que actualmente su situación financiera personal es mala, contrastando con un 37% que manifestó esto en marzo.
- Los oficiales recordaron los impactos de la pandemia y las interrupciones en las cadenas de suministro en la economía, así como la invasión rusa en Ucrania.
- Cardona enfatizó, con respecto a la condonación de las deudas estudiantiles, que esto era “dinero en el bolsillo para los latinos”. Casillas Guzmán indicó que desde el SBA estaban trabajando para lograr que los pequeños negocios tengan las herramientas para lidiar con la inflación.