El Comité del 6 Enero que investiga el asalto al Capitolio votó hoy por unanimidad — este jueves— que el expresidente Donald Trump comparezca ante el panel de representantes y aporte documentos para la investigación.
“Hemos recibido nuevos testimonios de testigos incluyendo esfuerzos para obstruir nuestra investigación”, dijo Liz Cheney en última audiencia del 6 de enero. En la novena audiencia pública, el comité mostró parte de las evidencias que ya habían presentado en audiencias previas, así como otras nuevas.
Los miembros del comité indicaron que la diferencia en esta sesión es que resumen los hechos más importantes pero, además, funge como una reunión para avanzar futuros pasos en investigar las evidencias presentadas.
Obstrucciones a la investigación. Liz Cheney, una de los dos miembros republicanos del comité, indicó: “Desde la última sesión de julio, hemos recibido nueva y numerosa documentación de parte del servicio secreto que continuamos analizando. Hemos recibido nuevos testimonios de testigos incluyendo esfuerzos para obstruir nuestra investigación y ocultar hechos clave".
- Cheney señaló que un elemento clave del comité sería tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a ocurrir, al tiempo que aseguró que un nuevo 6 de enero podría repetirse.
- La republicana hizo énfasis en la evidencia de que Trump tenía un plan premeditado para declarar las elecciones como fraudulentas antes del día de las elecciones.
- Cheney indicó que Trump estaba bien informado sobre la ausencia de fraude electoral. Los expertos de campaña le dijeron que no había evidencia que sostuviera sus denuncias.
- En diciembre de 2020, sus asesores le dijeron que había llegado el momento de reconocer las elecciones. "Trump tenía toda la información y aún así, procedió a distribuir la mentira de que las elecciones habían sido robadas", dijo la representante.
- Desde el comité también se mostró evidencia de que el servicio secreto tenía pistas y otras pruebas de que la violencia ocurriría el 6 de enero.
¿Qué pasará con Trump?
El cierre de la audiencia de este jueves terminó con una votación unánime por parte de los miembros republicanos y demócratas para que el expresidente Trump testifique ante el comité.
- “Estamos obligados a buscar respuestas directamente del hombre que puso todo esto en marcha”, dijo la representante Liz Cheney. “Y todos los estadounidenses tienen derecho a esas respuestas, por lo que podemos actuar ahora para proteger nuestra república”, reseñó NPR.
- No es la primera vez que Trump recibe una citación y los miembros del comité se mantienen a la expectativa sobre si el expresidente asistirá.
- En abril de este año, un juez de Nueva York lo declaró en desacato al tribunal por no cumplir con una citación civil en un caso relacionado con sus prácticas comerciales. Le impusieron una multa de USD $10.000 diarios. Trump pagó USD$110.000 y la orden de desacato fue levantada.
- Si Trump no cumple con la citación, conocida como subpoena en inglés, podría enfrentar cargos criminales y encarcelamiento, indicó BBC.
El panorama
Es probable que Trump se oponga a la citación, reseñó Forbes, y el comité se está quedando sin tiempo para entrevistarlo antes de que la actual sesión del Congreso finalice el próximo año.
- Si los republicanos ganan el control del Congreso en las elecciones intermedias, podrían desmantelar el comité.