El 50% de los padres hispanos en Estados Unidos están "muy preocupados" ante la posibilidad de un tiroteo en la escuela de sus hijos. Así lo reveló un estudio de Pew Research Center.
El informe del organismo determinó que los latinos aparecen como la demografía que más se preocupa por el tema en el país, por encima de los negros (40%), asiáticos (35%) y blancos (22%).
Saca tus cuentas. En general, el 32% de los padres manifestó su preocupación por la violencia armada en las escuelas del país. Visto desde un plano financiero, la situación genera mayor inquietud en los hogares de menor ingreso (49%).
- Los datos muestran que un pequeño puñado de padres y representantes, el 7%, no están interesados en el tema.
- Respecto a las soluciones, los entrevistados lograron tomar varias opciones, entre las que apareció como la prioridad actuar en pro de la salud mental de los estudiantes. Esta opción fue tomada por el 63% de los participantes.
- El segundo punto de interés es contar con oficiales de policía armados en las escuelas, opción que tuvo 49% de apoyo. En tercer lugar, tomar acciones legales sobre el control de armas (45%).
- Entre la lista de prioridades, poco más de una quinta parte (22%) aseguró que se deben armar a los maestros.
No es cualquier cosa. La violencia armada en las escuelas ha dejado tragedias imborrables en Estados Unidos. Uno de los últimos episodios se vivió el 24 de mayo de este año en la escuela primaria Robb, en Uvalde (Texas), donde un joven de 18 años de edad ingresó armado y asesinó a 19 estudiantes y dos maestras.
- La misma ciudad fue noticia otra vez este martes luego de que se diera a conocer que un adolescente fue detenido por amenazar con un tiroteo en la secundaria Uvalde.
- El arrestado tiene 16 años de edad. Su nombre no fue revelado y sobre él pesan cargos de amenaza terrorista grave.
- Luego de su detención, admitió a la policía que amenazó a otro menor en las redes sociales.
Fuente principal de la noticia: Pew Research Center