ir al contenido

Contribuyentes piden a la Corte Suprema bloquear el programa de condonación de deuda estudiantil

La solicitud fue presentada a la jueza Amy Coney Barrett

Corte Suprema deuda estudiantil
POLÍTICA. La Corte Suprema ha sido objeto de críticas/The Washington Post

Este miércoles, un grupo de contribuyentes del estado de Wisconsin solicitó a la Corte Suprema intervenir y bloquear el programa de condonación de deuda estudiantil de la administración Biden.

La solicitud fue presentada a la jueza Amy Coney Barrett, quien figura como la encargada de los asuntos de emergencia que surgen de dicha entidad.

Sin filtro. "El asalto a nuestra separación de poderes, y al principio de que el poder adquisitivo recae únicamente en el Congreso, es extraordinario, y tal vez sin precedentes", escribieron en un documento judicial la Asociación de Contribuyentes del Condado de Brown.

  • "Estamos presenciando un aumento gigantesco en la deuda nacional logrado por un completo desprecio por las limitaciones a la autoridad constitucional de gasto", siguió la organización.

Vayamos al grano. Este lunes, el presidente Joe Biden presentó de forma oficial la solicitud de alivio de la deuda estudiantil. El hecho se concretó este 17 de octubre luego de que la versión de prueba del sitio se pusiera en marcha este fin de semana. La noticia se convierte así en el primer paso que millones de personas esperaban en Estados Unidos dentro de la lista de promesas del mandatario.

  • A finales de agosto, Biden anunció su decisión de condonar hasta $20 mil en deuda estudiantil a un enorme número de personas, una medida que costará un promedio de $30 mil millones por año durante la próxima década.
  • El hecho despertó la molestia y generó la demanda de seis estados liderados por republicanos quienes le acusaron de exceder su autoridad.

Te contamos más. Luego de presentarse el sitio para la solicitud de la condonación se reveló que la misma tarda entre cuatro y seis semanas en completarse. El Departamento de Educación utilizará los registros existentes para asegurarse de que sus préstamos son elegibles y para buscar solicitantes que puedan exceder los límites de ingresos.

  • A algunos se les pedirá que presenten documentación adicional para demostrar sus ingresos.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias