ir al contenido

Esto haría Elon Musk si toma el control de Twitter, según documentos confidenciales

Podría ejecutar despidos masivos, con hasta un 75% de la fuerza laboral de Twitter fuera

Elon Musk
NEGOCIOS. Es el nuevo propietario de Twitter/EFE

Se espera que en los próximos días se concrete la compra de Elon Musk a Twitter. Mientras tanto, las preguntas sobre cómo actuará el multimillonario en la red social son numerosas, especialmente dentro de la compañía.

Entrevistas y documentos obtenidos por The Washington Post revelaron que Elon Musk podría ejecutar despidos masivos, con hasta un 75% de la fuerza laboral de Twitter fuera, de acuerdo con sus planes.

Vayamos al grano. En caso de concretarse, se trataría de un movimiento de alto impacto, pues dicho porcentaje representa aproximadamente 5 mil 600 empleados, reduciendo a algo menos de 2 mil el número de personas en la plantilla de la destacada red social.

  • El motivo, según los reportes, sería la necesidad de controlar el contenido dañino y prevenir crisis de seguridad de datos.
  • Pero la acción parece ineludible, aun si Twitter no termina en manos de Elon Musk; la actual administración planea reducir la nómina en unos $800 millones para fines del próximo año.
  • Esto representa la salida casi segura de un 25% de los trabajadores. Los recortes también podrían notarse en su infraestructura.

Venta en juego. Según Bloomberg, Musk mantiene su precio de oferta de $54,20 dólares por acción, aunque no está claro si está solicitando algún otro cambio de términos. Aunque no se sabe si Twitter aceptará la propuesta del propietario de Tesla.

  • El multimillonario CEO de Tesla envió una carta a Twitter a inicios de mes, lo que podría poner fin a la lucha legal por la fusión que intentó abandonar en julio.
  • Musk había desistido de la compra alegando que Twitter supuestamente había subestimado el número de bots, o cuentas falsas, en la plataforma.
  • Posteriormente, incluyó en su demanda las afirmaciones de un denunciante de Twitter de que la empresa engañó a los reguladores.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias

El menú de la discordia de RFK Jr.

El menú de la discordia de RFK Jr.

MAHA nació como una coalición con foco en pesticidas, vacunas y alimentos ultraprocesados. Hoy, parte de sus defensores cuestiona a RFK Jr, por no ir tan lejos como prometió.

Miembros Público
Alaska Summit: sin garantías pero con fe

Alaska Summit: sin garantías pero con fe

El encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska llega en un momento en el que las posturas sobre la guerra en Ucrania parecen estar en transición, pero no necesariamente hacia un acuerdo inmediato.

Miembros Público