GBH en alianza con El Planeta, el periódico en español más relevante de la región de Nueva Inglaterra, y la Escuela de Salud de Harvard se unieron para lanzar Salud, un podcast con información relevante y legítima dedicada a la audiencia hispanohablante.
Esto es resultado de una colaboración innovadora. El equipo local de reporteros de El Planeta en Boston junto con el equipo de su homólogo nacional, El Tiempo Latino, establecido en Washington, DC, producirán Salud, un podcast que tendrá una duración de 30 minutos en radio y estará totalmente enfocado en temas de salud que son de importancia para la comunidad hispana.
El sábado 22 de octubre a las 9:30 am Salud saldrá al aire en GBH, en la estación 89.7FM, durante un periodo inicial de 8 semanas. El show también estará disponible en YouTube y en las principales plataformas de podcasts todos los jueves antes de lanzarse en radio.
GBH News, prestará sus instalaciones y apoyará a la distribución del programa en sus plataformas. La Escuela de Salud de Harvard a través de su Oficina para Diversidad, Inclusión, y Alianzas Comunitarias proveerá asesoría y experiencia y servirá de guía en cuanto a los temas de salud a publicar.
“Colaborar con El Planeta y la Oficina de Diversidad, Inclusión, y Alianzas Comunitarias de la Escuela de Salud de Harvard nos permite alcanzar y servir a nivel nacional a la comunidad hispana con contenido e historias que tienen mucho significado y que impactan la salud y bienestar de la comunidad latina”, expresó Pamela Johnson, directora general de Noticias en GBH.
Johnson aseguró que presentar esas historias en lengua nativa refleja el gran compromiso de interactuar con una importante y creciente audiencia hispana.
GBH News es un proveedor de noticias locales en el área de Greater Boston cuyo contenido es distribuido en radio, televisión y prensa digital.
Entre las áreas informativas que abordan destacan la educación superior, política, innovación e investigaciones.
GBH también recopila conferencias en video y audio de los principales académicos, autores, artistas, científicos, legisladores y líderes comunitarios del mundo y las pone a disposición del público en línea de forma gratuita.
Más detalles sobre Salud: un podcast en español para hispanos en EEUU
Salud será presentado por Tibisay Zea, una reconocida periodista de medios públicos que actualmente participa en el programa diario de noticias globales The World, producido por PRX desde la sede de GBH en Boston.
El podcast destacará temas sanitarios poco reportados que afectan a la comunidad hispana en Estados Unidos, con un particular enfoque en Massachusetts.
Cada episodio se caracteriza por contar la historia real de personas que se ven impactadas por condiciones de salud relacionadas al programa de cada semana; al mismo tiempo es un espacio en el que expertos responden a preguntas sobre prevención, tratamientos y presentan una visión de cómo los temas señalados afectan a la población en general.
La meta es proveer a la comunidad latina con la información más actualizada e innovadora en las áreas de medicina y biotecnología.
“La misión de nuestra compañía es llegar a la comunidad latina, hispanohablante en Estados Unidos con contenido que mejore su calidad de vida y amplifique su cultura, y que además pueda servirles para estar informados y así poder tomar mejores decisiones personales”, comentó Javier Marin, CEO de El Planeta.
Marín agregó que en El Planeta están entusiasmados de tener como aliados a GBH para que juntos empoderen a la comunidad latina y sean catalizadores para la prosperidad de Estados Unidos.
Vivir más de 100 años
El primer episodio del podcast en español Salud explora el tema de la longevidad y cómo se relaciona con la salud. A través de la historia de Rosenda, una mujer de Guatemala que recientemente celebró su cumpleaños número 102, y Angela Alvarez, una cantante cubana nominada para un premio Grammy Latino a la edad de 95 años.
Este episodio incluye entrevistas con expertos en longevidad humana que ofrecen perspectivas de lo que se requiere para llegar al centenario de vida. En los próximos episodios se abordarán temas de alzhéimer, nutrición, impacto del COVID-19 a largo plazo, la salud mental en los adolescentes y la alta incidencia de diabetes en la comunidad latina.
“Lo que distingue que este esfuerzo y plantea esta colaboración como algo tan estimulante es que Salud es uno de los únicos podcasts que enfoca el tema sanitario en y para la comunidad latina, donde los interlocutores podrán informarse de manera directa de temas relevantes y de interés,” dijo Joan Y. Reede, decana de Diversidad y Alianzas Comunitarias de la Escuela de Medicina de Harvard.
“Nuestra participación en la publicación de este podcast encaja con nuestra misión de fomentar una comprensión mayor sobre temas de salud, ciencia y medicina, a través de diferentes esfuerzos comunitarios que buscan compartir los resultados de investigaciones, mejores prácticas y conocimiento más actualizado en esos campos.”, aseguró la decana.
Salud es también patrocinado por la Comisión de Salud Pública de Boston y por el Centro Internacional de Periodismo, el cual proporcionó fondos para producir los primeros cuatro episodios de este podcast.
Escuche el podcast Salud aquí gbhnews.org/salud.
Fuente principal de la noticia: El Planeta.