Las quemaduras ocurren porque una fuente de calor genera un daño en la piel, estas pueden ser causadas por fuego, el sol, agua hirviendo, ácidos o aparatos electrónicos.
En caso de que te quemes con algo es importante que conozcas lo que debes hacer para evitar un daño mayor. Aquí te damos ocho consejos claves para tratar una quemadura en la piel.
Detén el proceso de quemado
Aleja inmediatamente a la persona de la fuente de calor. En caso de haber llamas apágalas con agua o coloca una sábana encima para sofocarlas.
Retira cualquier pieza de ropa o joyería
Debes retirar cualquier pieza de ropa o accesorio que esté sobre o cerca del área de la quemadura, esto incluye los pañales de bebé.
Pero evita retirar algo que se encuentra pegado a la piel quemada, esto podría causar más daño.
Enfría la zona afectada
Deja correr agua fría o tibia sobre la quemadura por 20 minutos. Nunca uses hielo, agua helada, cremas o sustancias grasosas como la mantequilla.
Mantén a la persona abrigada
Al enfriar una quemadura grande existe el riesgo de que, si la persona afectada no está cubierta, llegue a sufrir hipotermia que es común en niños o personas mayores.
Mantén a la persona abrigada con una cobija o capas de ropa, siempre evitando que roce el área afectada.
Cubre la quemadura
Utiliza una película de plástico para recubrir la quemadura en lugar de envolverlo alrededor de la extremidad. Por ejemplo, en caso de tener la quemadura en la mano puede servir una bolsa plástica limpia para cubrir el área.
Utiliza analgésicos
El ibuprofeno o el paracetamol servirán para tratar el dolor provocado por la quemadura.
Siempre que utilice medicamentos no recetados revise las instrucciones. Los niños menores de 16 años no deben recibir aspirinas.
Eleva el área afectada
De ser posible, levantar la zona afectada ayudará a reducir la inflamación.
En caso de quemaduras por ácido o químicos
En estos casos deberás llamar cuanto antes a la línea de emergencias. Intenta remover con cuidado el producto químico y la ropa contaminada, y limpia la zona afectada con la mayor cantidad de agua posible.
¿Cuándo acudir al médico?
Algunas quemaduras pueden atenderse en casa, pero hay algunas para las que se necesita ir al hospital. Deberás ir al servicio de emergencias cuando se trate de quemaduras:
- Eléctricas o por químicos.
- Aquellas que superen el tamaño de la mano de la persona afectada.
- En caso de que sean profundas y causen piel blanca o carbonizada.
- Que sean en la cara, cuello, manos, pies, genitales o cualquier articulación.
También deben ir al hospital si la persona ha respirado humo, vapores o si presenta cualquiera de los siguientes signos de shock:
- Piel fría y húmeda.
- Sudoración.
- Respiración rápida y superficial.
- Debilidad.
- Mareos.
Fuente principal de la noticia: Servicio Nacional de Salud (NHS).