ir al contenido

Puestos de seguridad, más policías y sistemas de mensajes internos: las medidas de funcionarios electorales de cara a las midterms

Algunos funcionarios electorales locales manifestaron preocupación sobre que la respuesta pueda abrumar a los votantes y hacer que las elecciones parezcan menos seguras de lo que son

USA9182. SILVER SPRING (ESTADOS UNIDOS), 27/10/2022.- Fotografía de archivo fechada el 14 de julio de 2022, que muestra el exterior de un centro de votación anticipada donde se aprecia una caja para depositar los votos y una mesa con panfletos de campaña, en Silver Spring, Maryland (EEUU). Si está en Estados Unidos, encienda la televisión uno de estos días de campaña electoral y lo más probable es que acabe escuchando algún mensaje del estilo "los demócratas son blandos con el crimen" o "por culpa de las políticas progresistas nuestras ciudades están bañadas en sangre". EFE/ Susana Samhan ARCHIVO

Los funcionarios electorales se están preparando para posibles intentos de interrupción del proceso de las próximas elecciones del 8 de noviembre. Los agentes están aumentando las medidas de seguridad y capacitando a los trabajadores electorales en técnicas de desescalada, a la vez que están poniendo en alerta máxima a los estados en disputa.

Situación tensa entre amenazas y desinformación

Según reseñó Axios, en Colorado, Pensilvania y otros estados, los funcionarios informan que los negacionistas de las elecciones de 2020  se están registrando como observadores electorales, lo que podría crear situaciones tensas en los lugares de votación.

  • Matt Crane, director asociado de la asociación de funcionarios del condado de Colorado, dijo que el mayor temor es que las teorías de conspiración electoral “pudiesen incitar a alguien a hacer algo violento”.
  • El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional emitieron dos alertas a principios de mes, cuando inició la votación anticipada en la mayoría de los estados, sobre amenazas a los trabajadores electorales e intimidación de votantes.
  • Según informó el FBI, la mayoría de las amenazas se han producido en siete estados que experimentaron disputas públicas, recuentos o auditorías en 2020: Arizona, Colorado, Georgia, Michigan, Pennsylvania, Nevada y Wisconsin.

Más medidas de seguridad

Los funcionarios electorales en varios estados están reforzando las medidas de seguridad y entrenando a los trabajadores electorales.

  • En Chicago, los funcionarios reclutaron a 400 oficiales activos y retirados para trabajar como "investigadores electorales" y hacer visitas a los lugares de votación para "mantener un proceso electoral seguro y ordenado", dijo Max Bever, de la Junta Electoral de Chicago, a Axios.
  • En Minnesota, el jefe de elecciones amplió un puesto de ciberseguridad para centrarse también en la seguridad física del proceso electoral.
  • El secretario de estado de Georgia creó un sistema de mensajes de texto para que los trabajadores electorales y otros empleados reporten amenazas o inquietudes de seguridad en tiempo real.

Las preocupaciones

Algunos funcionarios electorales locales y defensores de los votantes manifestaron preocupación sobre que la respuesta pueda abrumar a los votantes y hacer que las elecciones parezcan menos seguras de lo que son.

Fuente principal de la noticia: Axios

Últimas Noticias