ir al contenido

Los trastornos alimentarios aumentaron durante el primer año de pandemia

Durante febrero de 2020 los investigadores contabilizaron un total de 109 ingresos causados por trastornos alimentarios, un aumento del 34%

Los trastornos alimentarios aumentaron durante el primer año de pandemia
FOTO: Pexels

La cifra de adolescentes y adultos jóvenes que buscan tratamiento para sus trastornos alimentarios aumentó durante el primer año de la pandemia, refleja un informe publicado por JAMA Pediatrics.

Un estudio publicado el lunes analizó los nuevos pacientes que buscaban tratamientos hospitalarios y ambulatorios en 15 centros de trastornos alimentarios de todo el país entre 2018 y 2021 para tratarse la anorexia nerviosa y la bulimia

  • De esos centros, 14 estaban ubicados en un hospital, mientras que uno era un programa de trastornos alimentarios no hospitalario.
  • El estudio encontró que hubo un aumento "significativo" relacionado con la pandemia tanto en el número de personas que reciben tratamientos hospitalarios como ambulatorios para los trastornos alimentarios, especialmente durante 2020.

El desgaste profesional y la adicción a los videojuegos se suman a la lista de trastornos de salud

  • Los investigadores encontraron que hubo 81 admisiones en esos centros en enero de 2018 y 109 en febrero de 2020, lo que representa un aumento del 34% en el número de personas que buscan tratamiento para los trastornos de la alimentación.
  • Aunque durante abril 2020 se registró una disminución de las admisiones por trastornos alimentarios el número de admisiones de adolescentes y adultos jóvenes para el tratamiento de trastornos alimentarios aumentó cada mes después de eso hasta abril de 2021

Los datos de la pandemia

En diciembre de 2020, había 163 adolescentes y adultos jóvenes admitidos en uno de los 15 centros utilizados en el estudio y las admisiones finalmente alcanzaron un máximo de 208 en abril de 2021.

  • En el estudio, los investigadores señalan que hay una serie de cambios que se produjeron durante la pandemia y que podrían haber desencadenado los síntomas en quienes luchan contra los trastornos alimentarios.

¿Alguien de tu entorno padece un trastorno alimenticio? Aprende a identificarlo

  • Entre ellos se encuentran los cambios en las rutinas, el acceso incoherente a los alimentos, los sentimientos de incertidumbre sobre el futuro, el mayor tiempo pasado en entornos desencadenantes debido a los cierres y los cambios en el acceso al tratamiento.
  • Otras investigaciones han revelado que la pandemia tuvo un impacto en la salud mental de adolescentes y adultos jóvenes de todo el mundo. Las investigaciones también han demostrado que el estrés de la pandemia ha exacerbado los síntomas de quienes sufren trastornos alimentarios.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público