Hoy, durante la Semana de Restaurantes Afroamericanos del DMV, la alcaldesa Muriel Bowser anunció los beneficiarios del Distrito de casi $7 millones en subvenciones a través de la tercera ronda del Fondo de Acceso a los Alimentos (FAF, por sus siglas en inglés).
Desde el lanzamiento del Fondo de Acceso a los Alimentos en 2021, la alcaldesa ha invertido $73 millones en el fondo y ya ha utilizado casi $35 millones para apoyar a las empresas locales de alimentos con la apertura o expansión en las zonas 7 y 8.
"El Fondo de Acceso a Alimentos es un ejemplo fantástico de cómo el gobierno puede trabajar con empresarios locales para brindar recursos y servicios muy necesarios a la comunidad", dijo la alcaldesa Bowser. "Una forma de celebrar la Semana de los Restaurantes Afroamericanos del DMV, es salir y apoyar a las empresas propiedad de Afroamericanos en DC.
Otra forma de celebrar la Semana de los Restaurantes Afroamericanos del DMV es acercarse a esa persona en su vida que usted sabe que tiene el talento y la pasión para abrir un restaurante, y decirle que vaya a obviouslyDC.com para que pueda aprender sobre todos los fondos y oportunidades que tenemos disponibles para ayudarlos".
Alcaldesa Bowser celebra inicio de clases inaugurando una modernizada primaria Goding
Los premios del Fondo de Acceso a los Alimentos para la tercera ronda incluyen fondos para siete nuevas empresas y fondos adicionales para tres beneficiarios existentes.
Los siete nuevos beneficiarios son:
Museo & Café Go-Go (Zona 8): El Go-Go Café es un exclusivo restaurante de café informal de alta gama con productos fresco de la granja y que incluye un lugar de arte cultural, entretenimiento y eventos.
SaPoDilla's Restaurante Caribeño (Zona 8): SaPoDilla's es un restaurante familiar que se centra en la fusión caribeña saludable y auténtica, abriendo un segundo local en la histórica Anacostia.
Dreaming Out Loud, Inc. (Zona 8): Dreaming Out Loud, Inc. transformará un edificio anteriormente abandonado en un innovador centro de comida, una vibrante tienda de comestibles, una central de alimentos transformadora y una cafetería comunitaria que proporcionará opciones de alimentación saludable en el corazón de Anacostia.
Darnell's en el Museo (Sala 8): Darnell's aportará el ambiente característico del fundador Darnell Perkins, junto con un mayor acceso a alimentos frescos, saludables y asequibles, a un entorno gastronómico informal contemporáneo.
3109 LLC – Café Poulet (Zona 8): Este proyecto convirtió de manera única un edificio en Congress Heights en un restaurante rápido e informal, centrado en ofrecer platos de pollo saludables de autor y en apoyar a los artistas locales.
Mercado 7 (Zona 7): El Mercado 7 es un mercado comunitario / salón de comidas que cuenta con negocios de propietarios afroamericanos con el propósito de aliviar los vacíos alimentarios en las zonas 7 y 8.
Mélange (Zona 8): Mélange es un concepto de restaurante de propiedad de un afroamericano, el chef Elias Taddesse, galardonado con una estrella Michelin, que combina clásicos estadounidenses y sabores tradicionales etíopes utilizando técnicas francesas.
Los tres negocios existentes, que reciben fondos adicionales, son: Little Ivy City Tavern, Sweet Tooth y Las Placitas.
Little Ivy City Tavern (Zona 8): Un concepto de comida rápida e informal en el corazón de Anacostia, con la misión de contratar a todos los habitantes locales y capacitarlos en servicio al cliente y preparación de excelente comida.
Restaurante Sweet Tooth (Zona 8): Sweet Tooth proporcionará una opción de comida fresca y saludable para cenar a los habitantes de Anacostia, Zona 8 y los habitantes del Distrito en un área con acceso históricamente bajo a los alimentos.
Las Placitas (Zona 7): Las Placitas viene a la zona 7 para resolver la desigualdad alimentaria y proporcionar alimentos, bebidas y oportunidades de trabajo asequibles a los habitantes del Distrito.
"A través de las inversiones de la alcaldesa Bowser, los empresarios locales están creando puntos de acceso a alimentos en las zonas 7 y 8, y los propietarios de restaurantes están trayendo más opciones de alimentos que ya existen al oeste del río al este del río", dijo el vicealcalde de Planificación y Desarrollo Económico John Falcicchio. "Pero no se trata solo de comida. También se trata de crear empleos en las zonas 7 y 8 y promover el espíritu empresarial para los habitantes, especialmente los habitantes Afroamericanos. La Semana de los Restaurantes Afroamericanos del DMV es un momento importante para apoyar a los dueños y empresarios de restaurantes Afroamericanos".
La alcaldesa Bowser también celebró la Semana de los Restaurantes Afroamericanos del DMV y alentó a la comunidad a apoyar a los restaurantes y proveedores de servicios de alimentos propiedad de Afroamericanos. Este año, la alcaldesa Bowser proporcionó $10,000 en fondos para apoyar los esfuerzos de la Semana de los Restaurantes Afroamericanos del DMV. En 2018, la Semana de los Restaurantes Afroamericanos del DMV fue un concesionario inaugural de la Oficina de la Alcaldía para Asuntos Afroamericanos a través de la Subvención para la Comunidad Afroamericana.
“DMV Black Restaurant Week” se estableció en 2018 y se esfuerza por promover los muchos restaurantes locales de propietarios afroamericanos y proveedores de servicios de alimentos en todo Washington, DC y nuestra área metropolitana. El tema de este año para la Semana de los Restaurante Afroamericanos del DMV, remodelando nuestra comunidad a través de la propiedad y el lujo, destacará a los empresarios Afroamericanos que están expandiendo sus marcas a comunidades desatendidas mientras simultáneamente inician y cofundanmarcas y negocios de lujo.
"Hemos enfocado intencionalmente nuestras asociaciones para 2022 y 2023 con organizaciones y negocios propiedad de habitantes en las zonas 7 y 8, incluidos Anacostia Arts Center, Flavorture, copropiedad del chef Pinke, y DCity Smokehouse, socio del DMVbrw desde hace mucho tiempo", dijo Furard Tate, cofundador de DMV Black Restaurant Week. "Todavía están creando, siguen sirviendo y siguen proporcionando la mejor hospitalidad que el dinero puede y no puede comprar".
La alcaldesa Bowser también anunció que la cuarta ronda del Fondo de Acceso a Alimentos se abrirá el 12 de diciembre de 2022. Casi $ 11 millones en fondos estarán disponibles. Las empresas y los concesionarios elegibles pueden visitar dmped.dc.gov/page/food-access-fund para obtener más información.