ir al contenido

Proyecto de ley para proteger el matrimonio igualitario avanza en el Senado

Una vez que el proyecto de ley sea aprobado por el Senado, deberá ser aprobado nuevamente por la Cámara antes de ir al escritorio del presidente Joe Biden para que se convierta en ley

AVANCES . Una vez que el proyecto de ley sea aprobado por el Senado, deberá ser aprobado nuevamente por la Cámara antes de ir al escritorio del presidente Joe Biden para que se convierta en ley

Una moción para proceder en las discusiones sobre un proyecto de ley que busca codificar las protecciones al matrimonio interracial y entre personas del mismo sexo, fue aprobada 62-37 en el Senado, lo que indica que la legislación tiene el apoyo para ser aprobada en esa Cámara.

Sorpresivo apoyo republicano

Una docena de republicanos del Senado votaron con todos los demócratas para aprobar el proyecto de ley.

  • Entre ellos están Roy Blunt, representante de Montana , Richard Burr, de Carolina del Norte y Shelley Moore Capito, de Virginia Occidental, quien fue recientemente elegida como Vicepresidenta de la Conferencia del Partido Republicano.
  • Otros senadores que dieron su apoyo fueron Cynthia Lummis, de Wyoming; Mitt Romney, de Utah; Dan Sullivan y Lisa Murkowsi, de Alaska,  Joni Ernst, representante por Iowa y Todd Young, de Indiana.
  • Asimismo, el proyecto de ley fue apoyado notablemente por la iglesia mormona, informó Axios.

Los siguientes pasos

Aunque podrían haber votaciones adicionales antes de la aprobación final, el proceso de este miércoles indica que está en camino de tener éxito.

  • Una vez que el proyecto de ley sea aprobado por el Senado, deberá ser aprobado nuevamente por la Cámara antes de ir al escritorio del presidente Joe Biden para que se convierta en ley.
  • Aunque el proyecto de ley no establecería un requisito nacional de que todos los estados deben legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, si requeriría que los estados individuales reconozcan el matrimonio legal de otro estado, informó CNN.
  • Por lo tanto, si la Corte Suprema decidiera revocar la decisión que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, un estado puede aprobar una ley para prohibirlo, pero estaría obligado a reconocer esa unión celebrada en otro estado.

Fuente principal de la noticia: Axios