ir al contenido

Encuesta revela que el 61 % de los mexicanos revisa el celular a su pareja

Un gran número de mexicanos revisa el celular de su pareja y lo hicieron sin permiso, mientras que un 72 % lo ocupan las mujeres.

¿Revisa el celular a su pareja? 61 % de los mexicanos lo hace
Las galerías de fotos y videos fueron las más visitadas con 50 %, seguidas de las plataformas de redes sociales como Facebook o Instagram con 46 % y las aplicaciones de mensajes de texto con 40 %. Foto: Unsplash

De acuerdo al portal El Universal la compañía de seguridad digital y privacidad, Avast, publicó recientemente los resultados de una encuesta realizada a mil mexicanos. En ella han preguntando a quienes se encuentran en una relación, si alguna vez habían accedido al teléfono de sus parejas.

La encuesta se realizó del 27 de enero de 2022 al 21 de febrero de 2022 entre mil mexicanos. Entre los resultados aportados se revela que el 61 % de hombres y el 72 % de mujeres han entrado al teléfono de su pareja. De ellos, 6 de cada 10, el 58 % de personas lo hicieron sin permiso, un 49 % son hombres y 65 % de mujeres.

A pesar de esto, más de dos tercios, un 77 % de mexicanos que han revisado el teléfono de su pareja están de acuerdo en que no tienen derecho a acceder al dispositivo de la misma sin permiso.

De los mexicanos que accedieron al dispositivo de su pareja, más de un tercio lo hizo por curiosidad. Otro 8 % quería verificar dónde había estado físicamente su pareja en un momento y lugar determinados. Y el 7 % lo hizo para instalar una aplicación sin el conocimiento de su pareja.

Los motivos por los que revisan el celular

Las galerías de fotos y videos fueron las más visitadas con 50 %, seguidas de las redes sociales como Facebook o Instagram con 46 %. Así como las aplicaciones de mensajes de texto con 40 %.

Estos números pueden parecer bajos, pero pueden plantear un problema importante, psicológica e incluso físicamente, para las personas espiadas. Las razones que la gente dio para espiar en los dispositivos de sus parejas fueron desde sospechas de infidelidad hasta simplemente curiosidad. El derecho a la privacidad o la intimidad se aplica de la misma forma en el entorno físico que en el digital.

Fuente principal de la noticia: El Universal

Últimas Noticias