ir al contenido

Corte Suprema suspende temporalmente programa de deuda estudiantil. Solicitantes quedan en el limbo hasta febrero

El programa de condonación de la deuda estudiantil, que Biden anunció a finales de agosto, ha tenido varios reveses en los tres meses que han transcurrido desde su anuncio

corte suprema
La Corte Suprema de Estados Unidos | Foto: Archivo - EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

La Corte Suprema dijo este jueves que el programa de condonación de la deuda de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden permanecerá bloqueado por ahora. Sin embargo, los jueces estuvieron de acuerdo en escuchar argumentos orales en febrero y se espera una decisión en junio.

Un recuento de los hechos

El 14 de noviembre, la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito de Estados Unidos en St. Louis emitió una orden judicial que prohibía temporalmente el programa de alivio de la deuda de préstamos estudiantiles de la administración Biden.

  • Esa orden judicial vino como respuesta a un desafío legal de seis estados liderados por republicanos, quienes argumentaron que el programa amenaza sus futuros ingresos fiscales y que el plan elude la autoridad del Congreso.
  • El 18 de noviembre, la administración le pidió al juez Brett Kavanagh que levantara esa orden judicial. Kavanagh es el juez de la Corte Suprema responsable de manejar las solicitudes de emergencia que surgen de los casos del Octavo Circuito.
  • Días antes de que el Octavo Circuito emitiera su orden judicial, el juez Mark Pittman del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Texas dictaminó que el plan de alivio de la deuda era inconstitucional, en respuesta a otra demanda que impugnaba el programa.
  • Esa sentencia, que también se aplica a nivel nacional, se mantiene vigente.

Unas 26 millones de personas habían solicitado alivio de préstamos estudiantiles antes de las recientes decisiones judiciales y 16 millones de esas solicitudes fueron aprobadas, según la administración de Biden.

Hace casi dos semanas, se empezaron a enviar notificaciones a quienes habían sido aprobados, incluso cuando el futuro del programa ha estado en un limbo desde que tribunales inferiores lo bloquearon en todo el país.

Un arranque atropellado

El programa de condonación de la deuda estudiantil, que Biden anunció a finales de agosto, ha tenido varios reveses en los tres meses que han transcurrido desde su anuncio.

  • En aquel mes, 22 gobernadores estadounidenses firmaron una carta dirigida al presidente Joe Biden para solicitarle que retirara el plan de condonación de préstamos estudiantiles con el que se cancelarían hasta $22 mil para los prestatarios de ayuda federal.
  • La página web del sitio para recibir las solicitudes empezó a funcionar a mediados de octubre. Tras la demanda de los seis estados liderados por republicanos, la página aún funcionaba.
  • En noviembre, después de la decisión del juez de Texas, la administración del presidente suspendió los procesos de aplicación para el programa, indicando que sería “temporalmente”.

Fuente principal de la noticia: CNN

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público