Llega el frío y las personas comienzan a estornudar, moquear o peor. Todos saben que durante el invierno llega la temporada de la gripe y el resfriado. Sin embargo, los gérmenes están presentes todo el año, entonces ¿por qué la gente se resfría más durante el inverno?
Hasta el momento no existía una razón científica que explicara por qué durante las bajas temperaturas de invierno las personas se enferman más, pero un nuevo estudio publicado el martes en The Journal of Allergy and Clinical Immunology, una de las dos revistas oficiales de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAI), parece haber conseguido la razón biológica por la que cuando bajan las temperaturas se contraen más virus respiratorios.
¿Qué ocurre dentro de la nariz cuando llega un virus?
La nariz es el principal punto de entrada al organismo y el estudio descubrió que cuando un virus respiratorio o bacteria la invaden, la parte frontal de la nariz detecta el germen antes que la parte posterior se percate.
Luego de la detección, las células que recubren la nariz crean miles de millones de copias simples de sí mismas, llamadas vesículas extracelulares (VE).
"Las VE no pueden dividirse como las células, pero son como pequeñas versiones en miniatura de células diseñadas específicamente para ir a matar a estos virus", explicó el rinólogo Benjamin Bleier, director de otorrinolaringología del Massachusetts Eye and Ear y profesor asociado de la Facultad de Medicina de Harvard en Boston.
Estas copias simples actúan como señuelos, así que al inhalar un virus este se pega a las VE en lugar de las células.
Posteriormente, las células expulsan los VE a la mucosidad nasal, donde detienen a los gérmenes invasores antes de llegar a su destino e impidiendo que se multipliquen.
La nariz se prepara para enfrentar al germen
Una vez creadas y dispersadas en las secreciones nasales, los miles de millones de VE empiezan a atacar a los gérmenes merodeadores, indicó Bleier.
El estudio explica que cuando la nariz se ve atacada, aumenta la producción de VE en un 160% y que estas tienen muchos más receptores en superficie que las células originales, lo que aumenta la capacidad de frenar el virus.
Las células del cuerpo también contienen un antivirus llamado micro ARN, que ataca a los gérmenes invasores. Sin embargo, las VE de la nariz contienen 13 veces más secuencias de micro ARN que las células normales, indica el estudio.
La nariz está completamente armada para enfrentarse a los virus y bacterias, pero ¿qué ocurre con esas ventajas cuando llega el frío?
El aire frío daña la respuesta inmunitaria que se produce en la nariz
Para averiguar qué ocurre en la nariz con el fío, Bleier y su equipo expusieron a cuatro participantes a 15 minutos de temperaturas de 4 grados centígrados, y luego midieron las condiciones dentro de sus cavidades nasales.
Al bajar la temperatura del interior de la nariz a -12 grados centígrados, mueren casi el 50% de las mil millones de células encargadas de combatir los virus y bacterias en las fosas nasales, descubrió el estudio.
"Del mismo modo, tienes casi la mitad de la cantidad de esos micro ARN asesinos dentro de cada vesícula, y puedes tener hasta una caída del 70% en el número de receptores en cada vesícula, haciéndolas mucho menos pegajosas", expresó Bleier.
El frío reduce casi a la mitad la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones respiratorias, haciendo que la persona sea más susceptible a contraer gripe, resfriado o covid.
Fuente principal de la noticia: CNN.