ir al contenido

CLAVES | Cinco formas cotidianas de mantener a raya el dolor de espalda

Usar en exceso nuestro lado dominante crea un patrón de debilidad y tensión muscular que puede aumentar el dolor

ESTRÉS. El estrés psicológico es un factor de riesgo para el dolor de espalda, de acuerdo con investigaciones. | Foto: Pexels.

Los dolores de espalda, sea por consecuencia del COVID-19 o por mala postura, impiden y complican a las persons para cumplir con actividades de su vida diaria. Este afecta la forma en que te mueves, te sientes y piensas.

Considera estos cinco consejos para prevenir el dolor de espalda.

1. Muévete más

Nuestro cuerpo necesita moverse a diario para mantener la movilidad de las articulaciones y la circulación de la sangre a nuestros músculos para evitar la rigidez, que contribuye a la aparición de molestias y dolores.

Esto especialmente en caso de la columna vertebral y los músculos de la espalda.

Si tu rutina diaria implica que pases largos periodos de tiempo sentado, programa un temporizador para levantarte cada hora y mantener tus músculos activos durante unos minutos.

2. Cambia de lado

Cuando usamos en exceso nuestro lado dominante creamos un patrón de debilidad y tensión muscular que puede aumentan el dolor y el riesgo de una lesión, especialmente en la espalda.

Considera las acciones que realizas a diario e intercambia el peso a tu lado no dominante. Por ejemplo, si eres diestro, intenta usar tu mano izquierda para abrir puertas, llevar bolsas o pasear a tu perro.

3. Reconoce y corrige el desequilibrio

Así como cambias de lado para mantener el balance de tu cuerpo, también debes ser consciente de los desequilibrios en los movimientos que deberían ser simétricos y corregirlos. Estos incluyen el caminar, correr, montar bicicleta, nadar y otras actividades similares.

Nuestros cuerpos están diseñados a realizar estas actividades de manera balanceada, alterna y recíproca.

Cuando nos desviamos de esa simetría usando un lado más que el otro o manteniendo nuestro peso desplazado, tendemos a sobrecargar los músculos de un lado de la espalda y creamos tensión en la columna vertebral, que lleva a dolores de espalda e incrementa el riesgo de una lesión.

4. Acomoda tu postura con la respiración

La postura y la respiración están íntimamente relacionadas, por lo que debes controlar tu respiración mientras te sientas erguido para mantener la postura y evitar dolores de espalda. Implementar técnicas de relajación te ayudará.

5. Mantente en el presente

El estrés psicológico es un factor de riesgo para el dolor de espalda, de acuerdo con investigaciones. La mayoría de nuestro estrés es causado por concentrarnos en el pasado o el futuro, por lo que mantenerte en el presente te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad.

Practicar el Mindfulness o atención plena puede contribuir en gran medida a reducir el impacto del estrés. Además, actividades como la meditación, el tai chi y el qigong han demostrado su eficacia para reducir el dolor de espalda.

Fuente principal de la noticia: CNN.

Últimas Noticias