ir al contenido

Gobernadora de Oregon frenó penas de muerte contra 17 presos: "El estado no debería estar en el negocio de ejecutar personas"

La representante Vikki Breese-Iverson, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes de Oregón, acusó a Brown de “falta de juicio responsable”

OPINIONES. La representante Vikki Breese-Iverson, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes de Oregón, acusó a Brown de “falta de juicio responsable”

Kate Brown, gobernadora de Oregon, anunció que va a conmutar la pena de muerte a 17 reclusos que esperaban su ejecución e indicó que cambiará sus sentencias a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Sobre la pena de muerte

Oregon no ha ejecutado a ningún prisionero desde 1997. Después de que la demócrata Brown se convirtiera en gobernadora en 2015, anunció que continuaría con la moratoria de la pena de muerte impuesta por su predecesor, el exgobernador John Kitzhaber, reseñó AP.

  • Una moratoria es una suspensión temporal de las ejecuciones y, en ciertas situaciones, de las condenas a muerte. Es temporal y, a menudo, depende de la voluntad de responsables políticos.
  • Recientemente, la gobernadora de Alabama pidió suspender las ejecuciones en ese estado y solicitó una revisión exhaustiva de los protocolos para realizar estos procesos, después de que, en dos ocasiones, fallara la aplicación de la inyección letal.

Oregon, como otros estados, se han estado alejando de la pena de muerte. En mayo de 2020, el Departamento Correccional de Oregón anunció que eliminaría gradualmente su corredor de la muerte.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, impuso una moratoria a las ejecuciones en 2019 y cerró la cámara de ejecución del estado en San Quentin.

Hace uno año, Newsom tomó medidas para desmantelar el corredor de la muerte más grande de Estados Unidos trasladando a todos los reclusos condenados a otras prisiones en un período de dos años.

Las reacciones a la decisión

A la gobernadora Brown le queda menos de un mes en el cargo, tras la elección de la demócrata Tina Kotek, en las midterms.

  • Brown dijo que estaba usando sus poderes ejecutivos de clemencia para conmutar las sentencias y que su orden entrará en vigencia el miércoles.
  • “Durante mucho tiempo he creído que la justicia no se promueve quitando una vida, y el estado no debería estar en el negocio de ejecutar personas, incluso si un crimen terrible los envió a prisión”, dijo Brown en un comunicado.
  • La representante Vikki Breese-Iverson, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes de Oregón, acusó a Brown de “falta de juicio responsable”.
  • “La gobernadora Brown ha tomado medidas ejecutivas, una vez más, sin aportes de los habitantes de Oregón y la Legislatura”, dijo Breese-Iverson en un comunicado. “Sus decisiones no consideran el impacto que sufrirán las víctimas y las familias en los meses y años venideros. Los demócratas han elegido a los criminales antes que a las víctimas consistentemente”.

En su anuncio, la gobernadora Brown dijo que que las víctimas experimentan "dolor e incertidumbre" durante décadas, mientras los convictos esperan en el corredor de la muerte.

“Mi esperanza es que esta conmutación nos acerque en un paso significativo hacia el fin de estos casos”, dijo Brown.

Últimas Noticias