ir al contenido

México, el país más mortífero para el periodismo en 2022: 11 comunicadores asesinados

El número de periodistas encarcelados alrededor del mundo asciende a 533 en 2022, según el balance anual de Reporteros Sin Fronteras.

11 trabajadores del periodismo asesinados en México en 2022
Según la organización, el gobierno de Andrés López Obrador no ha hecho lo necesario para brindar protección al sector de la prensa en el país. Foto: Twitter @RSF_ES

La violencia contra la prensa mexicana ya refleja repercusiones a nivel mundial, pues el país se ubicó como el más peligroso para el ejercicio del periodismo, según el informe anual 2022 de la organización francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF).

En el informe se detalla que México, por sí solo, representa internacionalmente el 20 % de los comunicadores asesinados a lo largo de este 2022. La organización contabiliza que 11 periodistas fueron víctimas del crimen por su labor informativa.

A México se le acerca a esta estadística Ucrania, un país que vive una guerra con Rusia desde el pasado mes de febrero, en el que han muerto ocho profesionales de los medios de comunicación. Después se ubica Haití, al registrar seis asesinatos y Brasil, Siria y Yemen, con tres homicidios, cada uno.

Cerca del 80 % de profesionales de los medios asesinados en 2022 lo han sido de forma deliberada por causas relacionadas con su profesión o con los temas que trataban. "Investigar sobre el crimen organizado (mafias, narcotráfico, violencia de bandas…) y la corrupción (abusos de poder, tráfico de influencias, sobornos, críticas a las políticas públicas…) es tratar los temas más peligrosos de cubrir en todo el mundo”, se lee en el informe.

Otras cifras fatales

Reporteros Sin Fronteras pone a México en el lugar 127, de 180, dentro de su ranking de libertad de prensa. En el cual se toman en cuenta indicadores políticos, económicos, legislativos, sociales y legislativos para emitir tal resultado.

Según la organización, el gobierno de Andrés López Obrador no ha hecho lo necesario para brindar protección al sector de la prensa en el país y ha ocurrido lo contrario, con un incremento del hostigamiento desde la tribuna presidencial.

Por su parte, América Latina es la región más violenta para el ejercicio periodístico, con el 47 % de los asesinatos totales de este 2022. “Reporteros Sin Fronteras, arroja en 2022 un récord de 533 periodistas en prisión. Mientras, el número de periodistas asesinados en el mundo se sitúa en 57 y retoma la senda alcista”.

Fuente principal de la noticia: Reporteros Sin Fronteras