ir al contenido

Día dos de una Cámara Baja sin líder oficial ¿Qué sigue hoy?

Por primera vez en 100 años, la instancia tuvo que ir a otra ronda de votación, y luego a una tercera, sin éxito

LIDERAZGOS. El líder republicano de la Cámara, Kevin McCarthy, llega al Capitolio de los Estados Unidos el día después de no poder asegurar los votos para ser el próximo presidente de la Cámara en Washington, DC, EE. UU., 04 de enero de 2023. Foto: EFE

El 3 de enero marcaba el inicio de otro nuevo ciclo para una de las instancias de decisión más importantes de Estados Unidos.

En cambio, terminó siendo otro reflejo de todos los desencuentros y marcadas desuniones que existen al interior del Partido Republicano.

Este martes, el republicano  Kevin McCarthy, representante de California y quien se perfilaba como el favorito para presidir la Cámara de Representantes, ahora de estrecha mayoría republicana, no logró obtener todos los votos necesarios para ser el speaker.

Este miércoles al medio día, los republicanos intentarán nuevamente elegir a un orador, aunque no sepan qué pasará con McCarthy.

¿Qué pasó en las votaciones?

Por primera vez en 100 años, la instancia tuvo que ir a otra ronda de votación, y luego a una tercera, sin éxito. McCarthy, que necesitaba 218 votos, solo obtuvo 203 en las primeras dos rondas, y en la tercera, 202.

  • 20 republicanos votaron en su contra. Cinco de ellos ya habían avisado que lo harían. Y en las semanas anteriores al esperado día, sus opositores al interior del partido aseguraban que McCarthy no tenía los votos suficientes para obtener el rol.
  • McCarthy negoció sin cesar con los miembros, incluidos los representantes Andy Biggs, Scott Perry y Matt Gaetz, para ganar su apoyo.
  • El lunes en la noche, los miembros del ultraconservador Freedom Caucus le presentaron a McCarthy su oferta final, que incluía demandas de ciertas asignaciones de comités a cambio de sus votos, pero McCarthy se negó diciendo que ya había ido lo suficientemente lejos para apaciguar a los legisladores, reseñó AP.

“Durante los últimos dos meses, trabajamos juntos como una conferencia completa para desarrollar reglas que empoderen a todos los miembros, pero no estamos empoderando a ciertos miembros sobre otros”, dijo McCarthy a los periodistas el martes temprano.

Como resultado, esos miembros y otros más le retiraron su apoyo en las votaciones.

¿Qué pasa si la Cámara de Representantes no tiene líder?

Si la Cámara Baja no tiene un speaker, la instancia no puede finalizar su proceso de constitución, con comités y líderes respectivos pues el orador funge como presidente y jefe administrativo.

  • La toma de juramento de los miembros, el nombramiento de los presidentes de los comités, la participación en los procedimientos de la sala y el inicio de las investigaciones de supervisión se retrasarán hasta que se elija y preste juramento a un orador.
  • “Se debe poner el foco de atención en estos 19, ahora 20, que están deteniendo los asuntos del Congreso para los que nos eligieron”, dijo el representante Don Bacon, republicano por Nebraska. "Está en ellos".

¿Qué sigue ahora?

El miércoles al mediodía se tiene programada otra votación. El procedimiento es similar al que se llevó a cabo el martes.

  • Una vez que la Cámara tenga quórum, lo que significa que el número mínimo de miembros está presente para proceder, los líderes respectivos de la Conferencia republicana y el Caucus demócrata leerán en voz alta al candidato a orador de cada partido para luego proceder a una votación nominal.
  • En la votación del martes, los opositores de McCarthy nominaron a otros representantes, como Andy Biggs, de Arizona, quien ya había indicado que se postularía al rol, y Jim Jordan, de Ohio, que en un intento por mantener la unión, instó a sus colegas a votar por McCarthy. Ninguno tuvo los votos necesarios.
  • Si McCarthy se queda corto nuevamente este miércoles, el secretario repetirá la votación nominal hasta que pueda obtener una mayoría o se apruebe una moción para aplazar la sesión.

¿Han habido antes votaciones múltiples?

La última vez que la elección a orador pasó por múltiples votaciones fue en diciembre de 1923, cuando los reticentes, quienes querían cambios en las reglas, forzaron nueve votaciones durante tres días hasta que el republicano Frederick Gillett, de Massachusetts, ganó un tercer mandato como speaker.

  • Antes de eso, otras 13 elecciones de oradores se sometieron a múltiples votaciones, todas antes de la Guerra Civil.
  • En la elección de speaker más larga, los miembros emitieron 133 votos durante dos meses.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público