292 grupos de defensa de derechos civiles, derechos humanos y de migración, liderados por Human Rights, escribieron una carta al presidente Joe Biden revertir su plan para combinar una campaña de represión en la frontera con mayores vías para la migración legal.
La misiva enviada a la administración de Biden explica en específico que lo que llaman una "prohibición de asilo" niega a los migrantes la posibilidad de ser elegibles para ingresar a Estados Unidos en virtud de escapar de los peligros en el hogar o en el camino migratorio.
“El anuncio de planes de su administración para establecer una presunción de no elegibilidad de asilo para personas que no usan 'vías establecidas para la migración legal' y no solicitan protección en países de tránsito avanza la agenda de la administración Trump, que repetidamente trató de imponer medidas similares. prohibiciones de asilo”, destacan los grupos. “La creación de palabras, los ajustes y los giros no cambian esta realidad”.
El nuevo plan de migración. El gobierno de Biden publicó a inicios de este mes una expansión del parole humanitario creado inicialmente para los venezolanos. En esta ocasión se agregan tres nacionalidades y más cupos para permisos de entrada mensuales a posibles solicitantes de asilo.
- Las personas que sean oriundas de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, que tengan planeado vivir en Estados Unidos podrán optar por uno de los 30 mil permisos de entrada mensuales para hacerlo legalmente.
Te puede interesar: ¿Cómo es CBP One, la nueva aplicación para solicitar asilo en EEUU?
- En contraparte, Estados Unidos advirtió que expulsará a México una cantidad igual de migrantes de esas nacionalidades que lleguen por vía terrestre a la frontera.
- Esta situación hace que grupos acepten la medida, sin embargo, aclaran que "tales vías no son ni un asilo ni un sustituto de asilo, y no excusan del daño legal y el sufrimiento humano que se ha infligido y se infligirá por prohibiciones de asilo u otras políticas que buscan imponer consecuencias dañinas a las personas que buscan la protección de este país".
Las peticiones. Los grupos de defensa, entre los que están la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, Unidos US, CHIRLA y Community Change, consideran que la inelegibilidad va en contra tanto del espíritu del programa de asilo como de las promesas de campaña personales de Biden.
- “Le pedimos que no rompa su promesa de campaña de poner fin a las restricciones a los solicitantes de asilo que viajan a través de otros países”, se lee en la carta.
- Durante su discurso de campaña sobre migración, Biden desmeritó al expresidente Donald Trump, considerando que sus políticas eran "equivocadas" al fomentar el crimen transfronterizo.