La Cámara de Representantes aprobó este jueves una resolución mayormente simbólica que denuncia los "horrores del socialismo". La mayoría de los demócratas se unieron a todos los legisladores republicanos de la Cámara para votar por ella, indicó Business Insider.
Pero 86 demócratas votaron en contra y otros 14 votaron "presente", que es equivalente a una abstención.
La representante republicana de Florida, Maria Elvira Salazar, introdujo la resolución para “denunciar los horrores del socialismo” a finales de enero.
En las discusiones, los demócratas de la Cámara Baja le pidieron a los republicanos que aclarasen las implicaciones que tendría la resolución, expresando preocupaciones por Medicare y Medicaid.
La representante demócrata de California, Maxine Waters, pidió a los legisladores del partido rojo que especificaran a qué se referían con “oponerse a políticas socialistas”, reseñó The Hill.
“Esta resolución es, en cambio, tan divisiva como insultante para el público estadounidense. Está tratando de sugerir que el Seguro Social, Medicare e incluso los departamentos de bomberos son antiestadounidenses”, dijo Waters el martes, cuando iniciaron las discusiones sobre el proyecto de ley introducido el 25 de enero.
“Nada de esto me sorprende. Tampoco este intento descarado de los republicanos de asustar a los estadounidenses”, señaló la representante.
El proyecto de ley de 3 páginas enumera una serie de hechos históricos, para luego declarar que Estados Unidos "se basa en la creencia de la santidad del individuo, a la que el sistema colectivista del socialismo, en todas sus formas, es fundamental y necesariamente opuesta".
La audiencia se da en un momento en el que los republicanos están pidiendo recortes en gastos a cambio de su voto para aumentar el techo de endeudamiento, una batalla que se esperaba fuese tediosa, pero que debe resolverse pronto.
Aún no está claro cómo se verían esos recortes, y el presidente Joe Biden ha pedido al Partido Republicano de la Cámara que proponga un presupuesto en las próximas semanas.
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha dicho que Medicare y el Seguro Social estarán fuera de las negociaciones sobre el límite de endeudamiento.
Sin embargo, esto no ha impedido que los demócratas adviertan que los republicanos quieren recortar programas de ayuda social.
Con cada cámara del Congreso controlada por partes opuestas, las posibilidades de llevar una legislación bipartidista al escritorio del presidente son escasas.
¿Qué dijeron de lado y lado?
Durante las discusiones, el representante demócrata de California, Mark Takano, propuso una enmienda para clarificar que “oponerse a políticas socialistas” no incluya programas como Medicare y el Seguro Social.
- El demócrata de Massachusetts, Jim Govern, calificó la legislación republicana como una "vergüenza" y preguntó sobre las implicaciones de las afirmaciones del socialismo en los EE. UU.
- “Quiero decir, ¿de qué políticas estás hablando? ¿Son las políticas las que ayudan a los pobres? ¿Es la Seguridad Social? ¿Es Medicare? ¿Qué está provocando esto?” dijo McGovern.
- Por su parte, el presidente del Comité de Reglas, el republicano Patrick McHenry, no respondió directamente a las preguntas sobre los recortes a los beneficios, pero dijo que se debía enviar un “mensaje fuerte” de que el socialismo “no tiene lugar” en la política del gobierno.
Mientras seguían las discusiones, la representante Waters cuestionó la consistencia de los republicanos y sus posturas sobre el socialismo cuando hubo quienes recibieron condonación de sus deudas.
“El Sr. Williams es mi amigo, pero me pregunto si las opiniones del Sr. Williams sobre los 1,43 millones de dólares que recibió en concepto de condonación de la deuda eran coherentes con sus opiniones sobre el socialismo. No lo entiendo”, dijo la representante.
Waters estaba haciendo referencia al congresista republicano de Texas, Roger Williams, uno de los representantes más ricos del Congreso y propietario de JRW Corporation, quien tuvo $1,43 millones en préstamos perdonados en marzo de 2021, como parte de un programa de ayuda a negocios por la pandemia.