RADIOGRAFÍAS. El estudio aporta pruebas sólidas de que la AI puede ayudar a interpretar las radiografías de tórax. | Foto: Pexels.
COMPARTE

La inteligencia artificial (AI) podría ayudar a detectar los casos tempranos de cáncer de pulmón, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Radiology.

Los investigadores estudiaron el efecto del software AI en la práctica clínica oncológica real y esto fue lo que descubrieron:

La inteligencia artificial es eficiente en la detección de anomalías

Los nódulos pulmonares son crecimientos anormales que se forman en los pulmones y pueden causar cáncer.

De acuerdo con los investigadores, la AI mejoró "significativamente" la detección de nódulos pulmonares en las radiografías de tórax.

Un apoyo a los rayos X

Los análisis mostraron que la tasa de detección de nódulos pulmonares procesables en las radiografías de tórax era mayor con la ayuda de la AI (0,59%) que sin ella (0,25%).

El estudio aporta pruebas sólidas de que la AI puede ayudar a interpretar las radiografías de tórax, aseguró el doctor Jin Mo Goo, coautor del estudio y profesor del Departamento de Radiología del Hospital de la Universidad Nacional de Seúl (Corea).

Goo informó que esto contribuirá a identificar las enfermedades torácicas, especialmente el cáncer de pulmón, de forma más eficaz y en una fase más temprana.

La oportunidad de identificar más casos de cáncer

"Hace décadas que se investiga el valor de la detección y el diagnóstico asistidos por ordenador para reducir los cánceres no detectados", afirmó Goo.

Según Goo, la AI ha demostrado ser más efectiva que los seres humanos en la identificación, medición y caracterización de las lesiones de cáncer.

La importancia de la detección del cáncer en una etapa temprana

"La detección del cáncer en una etapa temprana es una cuestión crucial, y muchos tumores sólidos pueden identificarse en estudios de imagen ", indicó Goo.

COMPARTE
últimas noticias