El estadio State Farm de Phoenix, casa de los Cardinals de Arizona, será sede este domingo del Super Bowl LVII, cita en la que Eagles de Philadelphia y Chiefs de Kansas City lucharán por el título de campeón de la NFL.
Miles de personas estarán presentes en el recinto, en donde el sabor latino está asegurado a través de Lola's Tacos, un puesto de comida mexicana a cargo de Lola Olivares. Será un día cargado de emoción y mucho trabajo para ella, quien entrevista para Medio Tiempo habló sobre cómo fue crecer en un país al que llegó siendo una recién nacida y al que cruzó de manera ilegal.
Que lo diga ella. "Mis papás sí tenían la visa, pero yo no tenía mis papeles. Mi mamá me contó la historia de que me entregó a una señora para que me ayudara a pasarme. La señora me pasó (a Estados Unidos) como su nieta. Llegamos primero a Chicago, de ahí nos mudamos a Los Ángeles", explicó al medio.
- Sobre si ella y sus padres tuvieron temor de ser deportados, contó que "gracias a Dios y al momento en que Ronald Reagan fue presidente, tomamos la amnistía y nos hicimos residentes de los Estados Unidos cuando yo tenía 13 años”.
- Olivares dijo que se mudó en el año 2013 a Arizona y en 2019 dio el paso a su sueño: "Renuncié a mi trabajo para sacar mi licencia para tener mi propio negocio porque ya no quería trabajar para nadie. Siendo mujer no tenemos los mismos derechos que los hombres, también pasa aquí en los Estados Unidos, ellos ganan más que nosotras”.
- Conforme se dio a conocer, el futuro parecía alentado; sin embargo, señaló que la pandemia del COVID-19 puso freno a su ritmo. Poco después, ella y su pareja tomaron una dura decisión: tomar el dinero para organizar su boda y así comprar un food truck; no obstante, todo salió mejor de lo esperado.
- “Me llamó la gente del estadio porque me conocieron en un concurso de tacos en el que yo era la única mujer y gané el premio. Cuando supieron eso, State Farm (marca que da nombre al estadio de los Cardinals) me invitó para vender tacos en sus eventos. Después me invitaron a ser parte de la temporada de los Cardinals vendiendo tacos afuera del estadio”, celebró.
¿Por qué es relevante? El Super Bowl es el evento deportivo por excelencia en los Estados Unidos. Miles de personas se concentran año a año en el lugar que pone punto final a la temporada de la NFL,mientras que millones seguirán el encuentro a través de sus pantallas.
- Como es de esperarse, el consumo de alimentos y bebidas está más que asegurado tanto en el recinto de la final como fuera.
- Según cifras de la Federación Nacional de Minoristas, se estima que el domingo se gasten unos $16.5 millones para alimentos, bebidas, ropa y otras compras.
- Se trata de un aumento estipulado si se compara con los $14.6 millones gastados el año pasado, pues para el organismo se tiene como norte más televidentes en 2023. Si se cumple con esta proyección, sería un gasto de aproximadamente $85 por persona, de la cual la mayor parte del monto se destina en comida: $79.