crímenes de odio
Agentes de policía en el lugar de un tiroteo masivo en la tienda de comestibles Tops Friendly Market en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos, 14 de mayo de 2022. Un hombre armado, que ha sido detenido por la policía, habría abierto fuego en el mercado matando hasta 10 personas | FOTO: EFE/EPA/BRANDON WATSON
COMPARTE

Payton Gendron, un supremacista blanco que asesinó a 10 personas en un supermercado de Buffalo, fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional este miércoles. Pero las imágenes del juicio que han marcado más la jornada son las del tirador llorando y la de un familiar que se abalanzó sobre él.

La ira de un familiar llegó al plano físico brevemente, el hombre fue rápidamente inmovilizado; los fiscales dijeron más tarde que no sería acusado. Más tarde, la audiencia se retomó con normalidad y Gendron escuchó los testimonios de las personas que perdieron seres queridos en el fatal tiroteo en Buffalo. 

El Congreso escuchará a los familiares de las víctimas de las masacres de Uvalde y Buffalo

  • Las palabras de los allegados oscilaban entre la tristeza y la indignación. Muchos lloraban y gritaban.
  • Varios señalaron que había atacado deliberadamente a una comunidad negra a tres horas en coche de su casa, en Conklin, Nueva York, una ciudad abrumadoramente blanca.
  • Gendron lloró durante  algunos de los testimonios y se disculpó con las víctimas y sus familias en una breve declaración.
  • "No sabe por lo que estamos pasando", gritó un hombre mientras era alejado por los funcionarios del tribunal. Durante varios minutos, los familiares se abrazaron y se calmaron mutuamente.

Los dolorosos testimonios durante el juicio del autor del tiroteo de Buffalo

Gendron, cuyo odio estaba alimentado por teorías de conspiración racistas que encontró en Internet, escuchó la condena de los familiares de sus víctimas; otros citaron la Biblia o dijeron que rezaban por él.

“Te lavaron el cerebro. Ni siquiera conoces a tantos negros como para odiarlos. Lo aprendiste en internet”, dijo Wayne Jones, el único hijo de la víctima Celestine Chaney. "Espero que encuentres en tu corazón la forma de pedir perdón a esta gente, tío. Hiciste mal sin motivo", añadió Jones.

Alcalde de Buffalo pide fondos federales de recuperación tras tiroteo

  • "No puede haber piedad para usted, ni comprensión, ni segundas oportunidades", dijo la juez Susan Eagan al sentenciarlo. Calificó su alboroto de "ajuste de cuentas" para una nación "fundada y construida, en parte, sobre la supremacía blanca".
  • "¿Te odio? No. ¿Quiero que mueras? No. Quiero que sigas vivo. Quiero que pienses en esto todos los días de tu vida", dijo a Gendron Tamika Harper, sobrina de la víctima Geraldine Talley. "Piensa en mi familia y en las otras nueve familias que has destruido para siempre".
  • "Creí lo que leí en Internet y actué movido por el odio, y ahora no puedo retractarme, pero ojalá pudiera, y no quiero que nadie se inspire en mí", afirmó Gendron. Una mujer del público se levantó, gritó "no necesitamos" sus comentarios y salió furiosa de la sala.

La pena de muerte aún no está descartada

Gendron se declaró culpable en noviembre de delitos que incluían asesinato y terrorismo doméstico motivado por el odio, cargo que conllevaba una cadena perpetua automática. El jueves deberá comparecer ante un tribunal federal para conocer su situación en otro caso que podría conllevar la pena de muerte. 

 Su abogado dijo en diciembre que Gendron está dispuesto a declararse culpable ante un tribunal federal para evitar la ejecución. El estado de Nueva York no aplica la pena de muerte.

  • El pasado 14 de mayo, Peyton Gendron de 19 años entró en el Tops Friendly Market y asesinó a 10 personas. Las edades de las víctimas oscilaban entre los 32 y los 86 años.
  • Entre las víctimas estaban un diácono de la iglesia, el vigilante del supermercado, un hombre que compraba una tarta de cumpleaños, una abuela de nueve hijos y la madre de un ex comisario de bomberos de Buffalo.  
  • El pistolero llevaba un chaleco antibalas y un casco equipado con una cámara de transmisión en directo y un rifle semiautomático que compró legalmente pero que modificó para poder cargarlo con cargadores ilegales de munición de alta capacidad.
  • En documentos publicados en Internet, Gendron dijo que esperaba que el ataque ayudara a preservar el poder blanco en EE.UU. Escribió que eligió la tienda de comestibles Tops porque está en un barrio predominantemente negro. El fiscal Justin Caldwell dijo que Gendron esperaba iniciar una guerra racial, pero en lugar de ello la comunidad se unió.
COMPARTE
últimas noticias