DECLARACIÓN. “Los últimos datos económicos han sido más fuertes de lo esperado”, dijo Jerome H. Powell, presidente de la Fed al Senado. | Foto: Efe.
COMPARTE

Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal, sugirió la mañana de este martes que pueden ser necesarios aumentos más altos de las tasas de interés, lo que impactará directamente en productos como las tarjetas de crédito o tasas hipotecarias.

El presidente de la Fed argumentó que el enfriamiento de la economía parece haberse “revertido parcialmente” según los datos recientes sobre empleo, gasto del consumidor, producción e inflación. Es decir, que van en aumento.

Así lo explicó Powell al Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos: “Los últimos datos económicos han sido más fuertes de lo esperado, lo que sugiere que es probable que el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo anticipado”.

Si todos los datos indican que se justifica aumentar el ritmo de las subidas de las tasas de interés, estarían preparados para hacerlo, afirmó.

Los comentarios, ofrecidos al comienzo de dos días de testimonio en el Capitolio, subrayan la rapidez con la que la economía continúa cambiando, después de tres años del inicio de la pandemia, reseñó The Washington Post.

Los efectos

Las acciones en la Bolsa de Valores entraron en rojo esta mañana y el promedio industrial Dow Jones cayó aproximadamente 200 puntos poco después de que Powell comenzó a testificar.

A media mañana, el Dow Jones se había recuperado un poco y bajaba 125 puntos, o un 0,37%. El S&P 500 cayó un 0,6% y el Nasdaq un 0,5%.

Lo que se espera

Los líderes de la Fed se reunirán nuevamente del 21 al 22 de marzo, cuando se prevé que anuncien su próximo aumento de tasas y publiquen un nuevo conjunto de proyecciones económicas sobre la inflación, la tasa de desempleo, el crecimiento económico y qué pasará con la tasa de interés de referencia controlada.

Por si te lo perdiste

Durante gran parte de 2022 la Fed se apuró para ponerse al día con la inflación, que se disparó a máximos de 40 años, aumentando las tasas de interés en 4,5 puntos porcentuales en menos de un año.

Una vez que las tasas fueron lo suficientemente altas como para desacelerar la economía, la Fed decidió reducir el ritmo de aumento, pasando de un incremento de medio punto en diciembre a un cuarto de punto a inicios de 2023.

COMPARTE
últimas noticias