ir al contenido

Desde un campo de refugiados hasta los Oscar: así se concretó el “sueño americano” de Ke Huy Quan

Al agarrar la estatuilla el actor de 51 años dijo que su historia es un sueño americano

Press Room - 95th Academy Awards
Al agarrar la estatuilla el actor de 51 años dijo que su historia es un sueño americano. Credit: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN.

El actor vietnamitaestadounidense Ke Huy Quan ganó su primer Oscar el domingo y al recibirlo dio un conmovedor discurso en el que contó cómo llegó a Hollywood.

Al agarrar la estatuilla que ganó como mejor actor de reparto por la película Everything Everywhere All at Once, el intérprete de 51 años dijo que su historia es un sueño americano.

“Mi viaje empezó en una embarcación. Pasé un año en un campamento para refugiados y de repente estoy aquí. Dicen que historias como estas solo pueden ocurrir en una película, pero me ha pasado a mí”, expresó en su discurso.

A mediados de la década de 1970, Ke Quan y su familia emigraron desde Vietnam del Sur a Estados Unidos luego de que el Ejército Nacional fuese derrotado durante la caída de Saigón, una toma de esta ciudad que en abril de 1975 puso fin a la guerra en este país.

Su madre y su hermano menor fueron seleccionados para otorgarle asilo político en Estados Unidos. Mientras que su padre y él pasaron meses en un campamento de refugiados en Hong Kong hasta que toda la familia pudo reencontrarse en EEUU.

Debido al gran interés que mostró por la actuación, en 1984 con tan solo 12 años, logró interpretar a Tapón, el amigo de Harrison Ford en Indiana Jones and the Temple of Doom.

Durante los años 80 y 90 participó en varias películas, entre ellas Los Goonies, Hong Kong, Passengers, Breathing Fire, El hombre de California y Second Time Around.

Después de haber estudiado Taekwondo con Philip Tan en el set de Indiana Jones and the Temple of Doom, comenzó a trabajar como coreógrafo de escenas de acción para X-Men y El único.

Al crecer se dio cuenta que en Hollywood era difícil conseguir papeles siendo un asiático, por lo que decidió probar suerte en China, Taiwán y Japón hasta que renunció a la actuación.

Ke Huy Quan y su segunda oportunidad en Hollywood

Desde 2002 hasta 2021 estuvo sin actuar en películas por falta de oportunidades, por lo que decidió estudiar en Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California y se graduó.

En esos 19 años nunca estuvo fuera de la industria del cine, ya que se desempeñó como coordinador de dobles y asistente de dirección.

Hasta que en 2021 tuvo la oportunidad de interpretar a un personaje que le dio un giro a su carrera: Waymond Wang en Everything Everywhere All at Once.

Wang es el marido ingenuo de Evelyn Wang  (Michelle Yeoh), quien navega por un multiverso y le envía señales a la protagonista. Por este personaje no solo se ganó el Oscar, sino un Globo de Oro.

Por ello, al ganar la estatuilla el domingo Huy Quan recomendó que lucharan por sus sueños.

"Los sueños son algo en lo que hay que creer, y yo casi renuncié a los míos. A todos los que están ahí, sigan soñando, mantengan sueños con vida. Gracias por darme esta nueva bienvenida”, expresó.

El actor les dedicó su premio a su mamá de 84 años, a su hermano menor y a su esposa.

“Mi madre tiene 84 años y está en casa viéndolo. Mamá, acabo de ganar un Oscar (…) Se lo debo todo al amor de mi vida, a mi mujer Corinna, que mes tras mes, año tras año, durante 20 años, me ha dicho siempre que un día llegaría mi momento”, agregó.

Pronto el ganador al Oscar volverá a coincidir con Michelle Yeoh en American Born Chinese una serie de acción de Disney+.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público