Frente a la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de la Ciudad de México se aglomeraron cientos de inmigrantes quienes exigen su documentación para llegar a Estados Unidos.
Todo se dio luego que el Gobierno de México y el Instituto Nacional de Migración (INM) informara que otorgarían visas humanitarias. Esto a las personas procedentes de varios países, para regular el tráfico de migrantes que pasan por el país con el objetivo de llegar a Norteamérica.
Comar no emite documentos de tránsito
“Una gran cantidad de personas se presentaron a las afueras de nuestra oficina, para pedir documentos que les permitan el libre tránsito por el territorio mexicano. A través del personal de la Comar y del INM, fueron informados que la Comar no emite documentos de tránsito”, publicó la Comar en Twitter.
Indicó que más de 500 personas han sido atendidas con tramites realizados en otra entidad federativa. Para la materia de entrega de citas y canalización de casos en materia de salud. El ente agregó que los volúmenes de solicitantes que se registra es elevado, pero respondieron incluso durante la pandemia.
Ante la situación que se extiende desde el pasado 21 de marzo, algunos de los residentes de la zona, cercana a la sede, han manifestado molestia. Alegan que el edificio donde opera el ente es insuficiente para la atención de cientos de personas diarias que llegan a hacer trámites.
Precisan que la situación está fuera de control y que la seguridad de los ciudadanos y los migrantes está en peligro. Indican que no es desacuerdo con la atención a los inmigrantes, sino en que remuevan la sede a otro lugar más amplio. Ya que las largas filas de extranjeros abarrotan las calles aledañas a la oficina.