ir al contenido

Siete formas de celebrar en familia este Cinco de Mayo

Es la cita perfecta para compartir y aprender sobre la cultura azteca

FESTEJO. Millones de personas celebran el Cinco de Mayo en Estados Unidos. | Foto: EFE

Este viernes Cinco de Mayo es la fecha para celebrar aspectos emblemáticos de la cultura mexicana y tiene un nicho importante en Estados Unidos, país con una población de casi 38,5 millones de mexicanos de origen (según el censo estadounidense).

El Cinco de Mayo figura en el calendario como una cita perfecta que une a los amigos y la familia. Es por eso que te presentamos una lista de cosas que puedes hacer y tener en tu fiesta.

Aprender la historia sobre esta fecha

Muchos creen que el Cinco de Mayo se festeja por la independencia de México; sin embargo, esto no es así (su fecha es el 16 de septiembre). Cada 5 de mayo se celebra la victoria del ejército mexicano sobre los franceses en 1862. Con un grupo mucho más pequeño, y con la reputación de Francia como la mayor potencia militar del mundo en ese momento, México era sin duda un país menos favorecido. Pero prevalecieron, derrotando a los franceses.

Esta celebración puede ser una gran oportunidad para conocer más a fondo la historia de la nación; ahondar en su cultura y tradiciones y honrarlas.

Vístete para el Cinco de Mayo

Puedes agregar a tu vestimenta los colores de la bandera mexicana: blanco, rojo y/o verde. También puedes optar por un traje típico; procura que siga las características acostumbradas de estos trajes.

Decora tu fiesta de manera especial

Los colores vivos son perfectos para festejar esta fecha. Agrega al ambiente papeles de tisú recortados y banderas de México.

Recuerda que en esta celebración no puede faltar la piñata, un popular recipiente de papel maché que se llena de golosinas y juguetes. Para obtener los dulces dentro de ella, los participantes del juego deben estar con los ojos vendados, girando alrededor y dándole con un palo para romperla. Esta tradición es una actividad para divertirse en familia.

Si quieres hacerlo más especial, puedes agregar regalos sorpresas dentro de la misma y alegrar a tus invitados.

Ambienta el lugar de celebración con música mexicana

Contratar a un mariachi para la celebración es una gran idea para conmemorar parte de la cultura azteca. Si prefieres no hacerlo, puedes agregar a tu playlist música típica mexicana (rancheras, mariachi, bandas, entre otras), y sumarle unas maracas o una guitarra a la celebración (si hay músicos en la fiesta).

No son pocos hoy en día los exponentes que triunfan con la música mexicana en Estados Unidos, así que opciones tendrás de sobra.

Sirve comida mexicana

Una de las costumbres más conocidas de México a nivel mundial es su rica y variada comida. Tacos, burritos, guacamole y margaritas son algunos de los más comunes. También puedes preparar un rico y típico flan, maíz al grill, enchiladas y fajitas.

En cada región de México hay una enorme diversidad de platillos. Existen 600 tipos de tamales, más de 500 variedades de moles (una salsa con más de 50 ingredientes), de los cuales en Oaxaca hay 130 diferentes.

Los mexicanos han sabido recuperar las raíces culinarias del país y fusionarlas con nuevas técnicas y platos de origen europeo y oriental, para aportar nuevos sabores que van más allá del tradicional taco.

Haz manualidades con tus hijos

Comparte esta celebración con los más pequeños de la casa haciendo manualidades para entretenerlos y enseñarles sobre la historia de esta fecha.

Una idea puede ser fabricar unas maracas para el acompañamiento de la música: con unos envases de plástico limpios con tapa, invita a tus hijos a rellenarlos con granos, arroz, pasta (crudos) o semillas, de tal manera que puedan generar sonido al moverlas. Introduce el relleno dentro del envase, asegura la tapa con pega o tirro si es necesario y decora el envase con pintura. Estarán listas para disfrutarlas al son de la música latina.

Celebra la fecha en los eventos realizados en tu ciudad

Ya sea por la cantidad de ciudadanos mexicanos o por las numerosas personas de origen latinoamericano que viven en las ciudades, podrás encontrar actividades públicas para la celebración del Cinco de Mayo.

Si puedes viajar y estar en Los Ángeles o en Nueva York para el Cinco de Mayo, tendrás la oportunidad de participar en unos de los mayores eventos programados.

Si no puedes, haz entonces de tu hogar el centro de celebración mexicana en tu comunidad y enaltece la tradición del país azteca dentro de tus límites. Comparte, disfruta de la popular fecha que no pasa por debajo de la mesa y no olvides pasar esta tradición a otros, especialmente con los más pequeños de la casa.

Últimas Noticias