RADIACIÓN. La exposición a la radiación puede dañar el ADN, tejidos y órganos de una persona. | Foto: Pexels.
COMPARTE

Caída del cabello, quemaduras y enfermedades son efectos de la radiación que Estados Unidos espera superar con un antídoto para las bombas sucias, diseñado para eliminar la contaminación radiactiva nociva del organismo.

La radiación puede causar cáncer

Una persona puede contaminarse con radiación a través de la piel herida, si inhala  o ingiere elementos radioactivos. Esto puede ocurrir como consecuencia de un accidente en una central nuclear o de la detonación de una bomba sucia o un arma nuclear.

La exposición a la radiación puede dañar el ADN, tejidos y órganos de una persona. Lo que puede desencadenar enfermedades como el cáncer.

Un método para reducir el riesgo de este daño es eliminar los elementos radiactivos del cuerpo lo antes posible después de que se produzca la contaminación.

HOPO 14-1 contra las consecuencias de la radiación

El fármaco HOPO 14-1 es una cápsula oral, parece actuar contra  varios materiales que podrían utilizarse en armas, entre ellos el uranio.

Si se demuestra su seguridad y eficacia, podría proteger contra posibles daños derivados de accidentes nucleares o atentados terroristas.

El ensayo contará con 42 voluntarios que probarán distintas dosis y comprobarán los efectos secundarios. Se llevará a cabo un "seguimiento intensivo de la seguridad", y los resultados de la primera fase del estudio se esperan para 2024.

El responsable del ensayo es el instituto de investigación científica SRI International (Menlo Park, California), que recibe financiación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Otros métodos para tratar la contaminación por radiación

Ya existen dos inyecciones de fármacos diferentes que pueden utilizarse para tratar a las personas que han estado expuestas al plutonio, americio o curio radiactivos.

Desde hace décadas, los expertos también saben que se pueden utilizar pastillas de yodo para ayudar a proteger a las personas si se ha liberado yodo radiactivo al medio ambiente; se administró a la gente en 1986 cuando se produjo un accidente nuclear en la central de Chernóbil.

Otra píldora, el azul de Prusia (hexacianoferrato férrico de potasio), puede ayudar a eliminar el cesio y el talio radiactivos.

Si la HOPO 14-1 funciona, se añadiría a la lista de reservas para proteger contra el uranio y el neptunio, además del plutonio, el americio y el curio.

Te puede interesar:

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación