Décadas de financiación deficiente para el sistema de salud pública de la nación, causan que los estadounidenses que deben recurrir a los hospitales públicos terminen en centros que están mal equipados.
Un nuevo informe de Trust for America's Health afirma que debido el impacto de los pocos recursos asignados a la salud publico, la nación corre el riesgo de volver a un patrón de auge y caída de aumentos esporádicos de fondos para la salud pública durante emergencias, seguido de fondos insuficientes en períodos que no son de emergencia.
La organización resaltó que durante la última década (año fiscal 2014 - 2023), el presupuesto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos aumentó sólo 6 % después de ajustarse a la inflación, lo que generó una financiación insuficiente en áreas clave del programa, como la preparación para emergencias y la prevención de enfermedades crónicas.
Lee más en: ONG revela necesidad “crítica” de invertir en infraestructura para la salud pública
Dos programas de los CDC enfocados en la preparación y respuesta de salud pública, el Programa de Preparación para Emergencias de Salud Pública (PHEP) y el Programa de Preparación y Recuperación de Atención Médica, han experimentado importantes recortes presupuestarios en las últimas dos décadas.
Después de ajustar por inflación, la financiación de PHEP se ha reducido a la mitad desde el 2003, y el presupuesto para el Programa de Preparación y Recuperación de Atención Médica se ha reducido en casi dos tercios durante el mismo período.
El reporte va más allá y advierte que la falta de presupuesto puede causa caos al atender a las personas que viven con enfermedades crónica y los costos de salud asociados.
DC, Maryland y Virginia entre los estados más preparados para atender emergencias de salud pública
“Hoy en día, aproximadamente el 60% de la población adulta de los Estados Unidos tiene al menos una enfermedad crónica, como obesidad, diabetes o enfermedades cardíacas. El tratamiento de estas enfermedades crónicas, junto con las afecciones de salud mental, representa la gran mayoría del gasto en atención médica de los Estados Unidos. Si bien los programas de salud pública basados en evidencia que ayudan a prevenir enfermedades crónicas están haciendo un trabajo importante, la financiación insuficiente ha limitado su accesibilidad e impacto en muchas comunidades”, cita el documento.
Y aunque los programas de salud pública basados en evidencia que ayudan a prevenir enfermedades crónicas están haciendo un trabajo importante, la financiación insuficiente ha limitado su accesibilidad e impacto en muchas comunidades.
¿Qué pide Trust for America's Health para resolver el problema de la salud pública?
TFAH solicita una financiación anual para CDC de al menos $ 11,581 mil millones en el año fiscal 2024, el nivel solicitado en el presupuesto del presidente para el año fiscal 24 (la financiación de CDC para el año fiscal 2023 es de $ 9,2 mil millones).
- Aumentar y mantener el financiamiento relativo a enfermedades para fortalecer la infraestructura de salud pública. Los expertos en salud pública calculan un déficit anual de $4500 millones en fondos necesarios para que los departamentos de salud estatales y locales brinden servicios integrales de salud pública en sus comunidades.
- Fortalecer la preparación para emergencias de salud pública, incluso dentro del sistema de salud. Las inversiones deben incluir la restauración de los fondos para el Acuerdo de Cooperación de Preparación para Emergencias de Salud Pública, el Programa de Preparación y Recuperación de Atención Médica y programas diseñados para respaldar la infraestructura de vacunas, así como para prevenir, detectar y contener infecciones resistentes a los antimicrobianos.
- Modernizar el sistema de datos de salud pública para garantizar el intercambio de datos completos y en tiempo real durante las emergencias de salud pública. Los expertos en salud pública estiman que se necesitan al menos $7840 millones en los próximos cinco años para que la Iniciativa de Modernización de Datos de los CDC fortalezca la recopilación y el informe de datos de salud pública a nivel estatal y local.
- Reforzar el reclutamiento y la retención de la fuerza laboral de salud pública. En el 2021, se estimó que los departamentos de salud pública estatales y locales necesitaban contratar 80 mil empleados adicionales para poder brindar un conjunto mínimo de servicios de salud pública.
- Invertir en programas para prepararse y mitigar los impactos del cambio climático.
- Abordar las disparidades de salud y las causas profundas de las enfermedades tomando en cuenta los determinantes sociales de la salud e invirtiendo en la prevención de enfermedades crónicas.