El presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos acogerá a 125 mil refugiados el próximo año, una cifra que no se alcanzaba en 30 años.
Biden señaló que su gobierno “trabaja arduamente” para reconstruir el Programa Nacional de Admisión de Refugiados, con el objetivo de otorgarles oportunidades sociales y laborales.
En un comunicado en conmemoración al Día Mundial del Refugiado, Biden afirmó que Estados Unidos es el mayor “proveedor de asistencia humanitaria para refugiados en el mundo”.
“EEUU ofrece asistencias a los refugiados como atención médica, agua limpia, educación y trabajo”, aseguró Biden.
El gobierno de Biden comenzó el programa Welcome Corps, que se encargará, en su primer año, de reclutar a 10 mil estadounidenses para ayudar a 5 mil refugiados en el proceso de adaptación de su nueva vida en el país.
"Dar la bienvenida a los refugiados es parte de lo que somos como estadounidenses: nuestra nación fue fundada por quienes huían de la persecución religiosa. Cuando tomamos medidas para ayudar a los refugiados de todo el mundo y los incluimos, honramos este pasado y somos más fuertes gracias a él”, añadió.
110 millones de refugiados en el mundo
El presidente Biden destacó que 110 millones de personas han tenido que huir de sus países de origen por conflictos bélicos, persecución política y crisis humanitaria. Hizo referencia a la situación en Siria, Venezuela, Ucrania, Afganistán, Sudán y Somalia.
El mandatario demócrata pidió a las organizaciones internacionales unirse para que la protección de los refugiados sea un desafío “trasnacional” que necesita de soluciones globales.
La agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó que 108,4 millones de personas se han desplazado por situaciones de guerras, violencia, violaciones a los derecos humanos y persecución.
En su informe, la Acnur indica que esta cfira es la más alta registrada, con un aumento de 19,1 millones de desplazados en comparación con 2021.
Qué sabemos sobre la nueva guía de permisos de trabajo para inmigrantes de USCIS
Venezuela está en la lista de los países con más refugiados
El desplazamiento de personas por conflictos como guerras y persecución aumentó a consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania y el estadillo del conflicto en Sudán.
El 52% de los refugiados y con protección internacional provienen de Siria con 6,5 millones de personas, Ucrania con 5,7 millones, Afganistán con 5,7 millones y Venezuela con 5,5 millones.
Te puede interesar: Nueva York abre una oficina para a acelerar permiso de trabajo a inmigrantes