En las redes sociales circula un comunicado sobre un posible cierre de TikTok, la popular plataforma de videos cortos. La información corrió rápidamente, desatando el rumor ante un posible cierre, que no fue confirmado por los dueños de la plataforma.
"Estimados usuarios, TikTok tiene que cerrar sus puertas el 28 de julio de 2023 porque se ha sobrepoblado. Muchos miembros se quejaron de que TikTok se está volviendo demasiado lento", expone la primera parte del supuesto comunicado.
Continuó "esto demuestra que hay muchos miembros activos en el conflicto, pero también muchos miembros nuevos. Estamos enviando este mensaje para ver si hay miembros activos. Si está activo envíelo a otros 15 usuarios copiando y pegando para mostrar que todavía está activo".
La compañía no se pronunció
La información no fue confirmada de manera oficial por parte de la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok. Tampoco fue publicada en sus redes sociales, página web o en algún sitio oficial de un portavoz de la compañía.
Esto demuestra que la información que circula de un cierre de la plataforma es completamente falsa, hasta el momento.
Algunos usuarios de TikTok sí afirmaron que la red social estaba presentando lentitud en cargar los videos, errores de conexión y fallas al momento de grabar los videos.
TikTok y Discord: ¿un riesgo mortal para los niños y adolescentes?
Varios países quieren vetar TikTok
Al menos 11 países, incluidos Canadá y Estados Unidos, han buscado la manera de prohibir el uso de TikTok.
La red social estuvo a punto de ser prohibida durante la administración de Donald Trump, pero se llegó a un acuerdo para que compañía Oracle se convirtiera en el socio tecnológico de la plataforma.
El resto de los países que quieren prohibir el uso de TikTok son Dinamarca, Bélgica, Reino Unido, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Francia y Polonia.
Puedes leer: Redes sociales alimentan obsesión por las drogas para bajar de peso, sin hablar de riesgos
Consumo de bórax: la nueva tendencia de TikTok que preocupa a los médicos