ACEITE. Usar aceite de ricino en los ojos puede provocar una reacción alérgica. | Foto: Pexels.

En TikTok, se han vuelto virales videos de personas que usan aceite de ricino en los ojos para tratar problemas de salud ocular. Afirman que mejora la visión, reduce la necesidad de lentes y hasta detiene infecciones. Sin embargo, expertos aseguran que puede ser perjudicial.

El hashtag #castoroilforeyesight (aceite de ricino para la visión en español) cuenta con 3.7 millones de vistas en TikTok y las personas se muestran usando el aceite en los párpados, las pestañas y debajo de los ojos. 

Una usuaria de TikTok llamada Melanie Sandford asegura que, tras dos semanas de uso, ya no necesita usar lentes para leer tan a menudo porque el aceite de ricino la ha ayudado a ver mejor. 

¿Qué es y para qué funciona el aceite de ricino?

Derivado de las semillas del ricino, este aceite de origen vegetal se ha incorporado a numerosos remedios caseros a lo largo de los siglos.

Sus aplicaciones van desde laxante a hidratante de la piel, pasando por mascarilla para aliviar la congestión pulmonar, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

A pesar del amplio uso del ricino en la medicina tradicional y alternativa, los expertos médicos advierten de que aplicarlo directamente en los ojos puede resultar perjudicial. 

No ayuda con las cataratas ni mejora la visión

La hidratación que proporciona el aceite de ricino puede dar la ilusión de una mejora de la visión, pero no es un método de tratamiento válido, explicó a NBC News Ashley Brissette, portavoz de la Academia Estadounidense de Oftalmología y profesora adjunta de Weill Cornell Medicine en Nueva York.

Vicki Chan, oftalmóloga en ejercicio en Los Ángeles, aclaró que el aceite de ricino no afecta a afecciones oculares internas como las cataratas o el glaucoma, que se produce cuando el líquido se acumula y daña el nervio óptico

Estas afecciones surgen en el interior del globo ocular, y la mera aplicación externa de aceite de ricino no las tratará ni aliviará.

Aplicar el aceite de ricino no esterilizado de manera directa en el ojo también puede provocar una infección, advirtió Chantal Cousineau-Krieger, oftalmóloga del Instituto Nacional del Ojo. 

Otros riesgos oculares que mencionó son la irritación, las reacciones alérgicas, las interacciones adversas con medicamentos oculares, las molestias y la inflamación.

Para mantener la salud ocular, los expertos recomiendan prácticas como la regla 20-20-20 para disminuir la tensión ocular causada por las pantallas.

Esta se basa en hacer una pausa de 20 segundos y mirar algo que tengamos a 6 metros delante, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Brissette también aconsejó hacer limpieza periódica con un limpiador específico de párpados para eliminar restos y bacterias.

Te puede interesar: 

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación