El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno de México, informó a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se formo una tormenta tropical que se convertirá en huracán Hilary este jueves 17 de agosto.
El fenómeno se localiza a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero y a 755 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, en Colima. Esta presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
“El sistema mantendrá el potencial para lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, así como lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit. Las lluvias pronosticadas podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos. Así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos en las entidades mencionadas”, indica en el ente en un comunicado.
En la imagen de la trayectoria de Hilary se prevé que alcance la categoría de huracán 1 en la mañana del 17 de agosto y se mantenga así hasta el 18 de agosto cuando suba a categoría 2. Por otra parte, pudiera alcanzar la categoría 3 en la noche del 18 de agosto y mantenerse hasta el sábado 19 de agosto cerca de Baja California.
Además, se prevé viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima. Las autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.