inmigrantes liberados Texas
Los inmigrantes son atrapados cruzando la frontera, pero después son liberados por los agentes fronterizos en Texas, según expuso un periodista de Fox News en redes sociales. FOTO: (Matthew Busch/The New York Times)
COMPARTE

Decenas de inmigrantes que fueron atrapados cruzando la frontera continúan siendo liberados dentro de Estados Unidos. La información la expuso Bill Melugin, corresponsal de Fox News.

Por medio de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, el periodista publicó un video donde se muestran decenas de inmigrantes siendo bajados en McAllen, Texas. 

Las caridades católicas de McAllen bridan ayuda a estos inmigrantes para que puedan viajar por Estados Unidos. La situación ocurre diariamente en el Valle del Río Grande, destacó Melugin. 

“Las fuentes de la Patrulla Fronteriza señalan que se liberan familias inmigrantes varias veces al día. Las familias tienen poco o ningún temor a la deportación, esperan ser liberadas después de entregarse a los agentes”, afirmó Melugin. 

Las boyas fronterizas de Greg Abbott

El gobernador de Texas, Greg Abbott, implementó duras medidas migratorias para impedir el paso de inmigrantes indocumentados al estado. 

En este sentido, Abbott colocó boyas flotantes en el área de Eagle Pass, para evitar que los inmigrantes pasen a EEUU por el Río Bravo.

La decisión de Abbott impulsó al Departamento de Justicia a emitir una demanda en contra de Texas por la colocación de estas boyas. Sin embargo, el gobernador afirmó que seguirá con sus medidas migratorias hasta que el gobierno de Biden controle el flujo de inmigrantes que pasan a EEUU por los cruces fronterizos. 

Por otro lado, Abbott también ha enviado a decenas de inmigrantes en autobuses a otros estados del país como California y Nueva York, para “paliar” la crisis migratoria en Texas. 

Crisis migratoria en Massachusetts y Nueva York 

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, pidió con urgencia al gobierno federal ayuda para abordar la crisis migratoria. Señaló que los albergues están a su máxima capacidad y que decenas de inmigrantes siguen llegando a la Gran Manzana para solicitar asilo.

Mientras que, la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, declaró estado de emergencia por la llegada masiva de inmigrantes.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación