Apoyo financiero a productores agrícolas
Imagen de la NSAC.
COMPARTE

El Programa Energía Rural para América (REAP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Desarrollo Rural del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) ha anunciado la apertura de solicitudes de Apoyo financiero a productores agrícolas para el año fiscal 2023 y 2024.

Por Johani Carolina Ponce / Huella Zero / Especial para El Tiempo Latino

Con esto brindarían una oportunidad, tanto a agricultores como a pequeñas empresas rurales, de acceder a financiamiento para proyectos de energía renovable y mejoras en eficiencia energética. 

El secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, destacó la importancia del Programa REAP como una herramienta fundamental para promover el desarrollo sostenible y la independencia energética en el país.

“Crear oportunidades para las comunidades rurales significa invertir en agricultores, ganaderos y pequeñas empresas. Estas inversiones únicas en generación de energía renovable, como la eólica y solar, y tecnologías eficientes en energía crean nuevos mercados y ofrecen ahorros reales para nuestras operaciones agrícolas pequeñas y medianas y empresas locales, construyendo y manteniendo la riqueza en EEUU rural”. 

USDA está invirtiendo 266 millones de dólares en 1.334 proyectos de energía renovable y eficiencia energética en 47 estados, Guam y Puerto Rico. Desde diciembre de 2022, la USDA ha puesto a disposición hasta $1.300 millones en fondos REAP a través de la Ley de Reducción de la Inflación.

El programa es parte de la Iniciativa Justice40, que trabaja para garantizar que el 40 por ciento de los beneficios de ciertas inversiones federales lleguen a comunidades marginadas, desatendidas y sobrecargadas por la contaminación y la falta de inversión. 

Invertir en el cuidado medioambiental dará la posibilidad de solicitar apoyo financiero para productores agrícolas

“Esta es una buena oportunidad para productores que quieren invertir en fuentes de energía renovable y esperamos que en la próxima revisión del farm bill, se aumenten los fondos y se agregue la reducción de dióxido de carbono como prioridad, así como invertir en programas de alcance a productores agrícolas y organizaciones comunitarias rurales”, declaró a HUELLA ZERO Nezahualcoyotl Xiuhtecutli, coordinador de la Coalición de Agricultura Sustentable (NSAC, por sus siglas en inglés).

Según un comunicado de prensa de la USDA, el programa REAP representa la mayor inversión individual en electrificación rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos desde la ley de electrificación rural de 1936. 

Para brindar la mayor flexibilidad posible a los solicitantes, REAP ha establecido múltiples ventanas de aplicación a lo largo de este período, permitiendo que una amplia gama de beneficiarios presente sus proyectos en diferentes momentos según sus necesidades.

Energía sostenible agricultura
El 31 de marzo, el USDA anunció que las solicitudes para la financiación del Programa de Energía Rural para América (REAP) en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) ya están abiertas. Imagen de NSAC.

Los beneficiarios de este programa federal se dividen en dos categorías principales. Por un lado, está destinado a los productores agrícolas, aquellas personas cuya actividad se centra en la producción de productos agrícolas y que obtienen al menos el 50% de sus ingresos brutos de estas operaciones.

Por otro lado, se encuentran las pequeñas empresas rurales, que deben cumplir con ciertos criterios, incluyendo ser entidades privadas con fines de lucro, cooperativas, empresas de servicios eléctricos, corporaciones tribales y más, siempre cumpliendo con los estándares de la Administración de Pequeñas Empresas. 

El alcance del programa REAP abarca áreas rurales, donde los proyectos financiados contribuyen al desarrollo sostenible de estas comunidades. Los fondos proporcionados a través de REAP tienen una serie de usos específicos, como la adquisición e instalación de sistemas de energía renovable, que incluyen opciones como biomasa, geotérmica, hidroeléctrica, eólica, solar y generación oceánica.

Además, los fondos se pueden destinar a mejoras en la eficiencia energética, que comprenden sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) eficientes, aislamiento, iluminación, puertas y ventanas eficientes, entre otros. 

En el contexto de financiamiento, REAP ofrece dos opciones principales. En primer lugar, están las garantías de préstamos, que permiten que los prestatarios elegibles, como pequeñas empresas rurales y productores agrícolas, obtengan garantías que cubren hasta el 75% de los costos totales elegibles de su proyecto.

La segunda opción son las subvenciones, que varían en función del tipo de proyecto. Las subvenciones de energía renovable tienen un monto mínimo y máximo, al igual que las subvenciones de eficiencia energética. En algunos casos, los solicitantes deben proporcionar fondos de contrapartida, y el monto de la subvención puede variar según la naturaleza del proyecto. 

El programa REAP no solo se enfoca en la provisión de fondos, sino que también establece ciertos requisitos adicionales. Estos incluyen la necesidad de cumplir con estándares técnicos, requisitos ambientales y la realización de auditorías energéticas en proyectos de eficiencia energética. 

El objetivo el programa es aumentar la independencia energética del país, impulsando el suministro de energía renovable del sector privado y reduciendo la demanda de energía mediante mejoras en la eficiencia energética. Además, estas inversiones contribuyen a la reducción de los costos energéticos para las pequeñas empresas y los productores agrícolas. 

Más información sobre el programa Aquí.

Te podría interesar leer:

¿Cómo puede la inteligencia artificial proteger al medio ambiente?

Comer carne cultivada en laboratorio no es lo más amigable para el medio ambiente

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación