bacterias carnívoras
BACTERIA. La bacteria infecta a unas 80.000 personas en Estados Unidos cada año. | Foto: (Zack Wittman/The New York Times).
COMPARTE

Después del paso del huracán Idalia las autoridades advirtieron sobre la amenaza invisible de bacterias carnívoras presentes en el agua de inundaciones que persisten. 

Reportan un aumento de infecciones graves por la bacteria vibrio vulnificus, que se atribuye al calentamiento de las aguas costeras tras el paso del huracán. 

Aumento de infecciones por bacterias carnívoras tras huracán Idalia

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una alerta el 1 de septiembre para considerar a vibrio vulnificus como una posible causa de heridas infectadas.

Las áreas costeras del estado, así como Georgia y las Carolinas, corren mayor riesgo de la bacteria vibrio vulnificus después del paso del huracán Idalia, informó Jae Williams, secretario de prensa del Departamento de Salud de Florida. 

El vibrio vulnificus es una bacteria en forma de vara, llamada bacilo, que al ser tolerante a la sal se reproduce en el agua marina, especialmente en zonas cálidas.

La bacteria se desarrolla  en lugares donde el agua salada del mar se mezcla con el agua dulce de ríos o arroyos. Cuando ocurre un huracán, se agitan las aguas y se mezclan más, creando las condiciones ideales para que esta bacteria crezca y se propague.

Este fenómeno se ha reportado durante temporadas de huracanes anteriores. En la semana antes a que el huracán Ian golpeara Florida el año pasado, no hubo casos de infecciones por Vibrio en el área donde la tormenta tocó tierra.

La semana después de que Ian azotara, 38 personas se infectaron. Tres personas tuvieron que amputarse al menos una pierna y 11 murieron.

La bacteria infecta a unas 80.000 personas en Estados Unidos cada año, matando a cerca de 100, según los CDC. Estas cifras tienden a aumentar tras los huracanes.

¿Cómo prevenir las infecciones por bacterias vibrio?

La bacteria vibrio entra al torrente sanguíneo a través de un corte en la piel, generalmente en el pie o el tobillo cuando las personas chapotean en el agua.

Esta bacteria carnívora se aloja en el torrente sanguíneo y en el tracto intestinal originando toxinas que producen diarrea, dermatitis, insuficiencia de ácido gástrico, entre otras enfermedades. 

Los hombres mayores de 40 años y aquellos con problemas de salud subyacentes, especialmente enfermedad hepática, son más susceptibles a estas infecciones. 

Rachael Lee, profesora asociada en la división de enfermedades infecciosas de la Universidad de Alabama en Birmingham, recomienda que si tienes heridas las cubras completamente antes de entrar al agua y mejor si no entras al mar. 

Si crees que alguien tiene síntomas de una infección por vibrio debes buscar ayuda médica y comenzar antibióticos lo más rápido posible, reseñó NBC News.

Lee también:

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación