Al menos 103 demócratas de la Cámara de Representantes se unieron para pedir al presidente Joe Biden buscar medidas para ayudar a los inmigrantes y solicitantes de asilo obtener los permisos de trabajo.
En una carta firmada, los legisladores demócratas establecieron tres vías legales para permitir que los solicitantes de asilo y algunos inmigrantes indocumentados puedan trabajar legalmente en Estados Unidos. Además, dentro de los parámetros está que algunos inmigrantes puedan solicitar la residencia permanente.
Los demócratas de la Cámara de Representantes se unieron al llamado de las organizaciones laborales, religiosas y de derechos civiles que han estado presionando para que Biden tenga un enfoque más proactivo en la autorización de permisos de trabajo.
En este sentido, los legisladores mostraron su apoyo a la expansión del Estatus de Protección Temporal (TPS).
"Escribimos para instar a la administración a utilizar todas las herramientas disponibles para brindar estabilidad a las personas indocumentadas y a los solicitantes de asilo recién llegados, que buscan trabajar legalmente, mantener a sus familias y contribuir a la economía", escribieron los demócratas en la carta.
Los permisos de trabajo para solicitantes de asilo
Los demócratas señalaron que la incapacidad legal para trabajar de muchos solicitantes de asilo ha generado una línea de tensión entre los líderes de ciudades como Nueva York, donde la llegada de inmigrantes se ha incrementado en los últimos meses.
“Permitir un acceso más temprano a permisos de trabajo disminuiría la presión sobre los estados, ciudades, localidades y otros grupos comunitarios y brindaría a los solicitantes de asilo la oportunidad de vivir una vida más independiente, encontrar representación legal y aumentar el crecimiento económico”, señalaron.
Por otro lado, los legisladores señalaron que muchos posibles solicitantes de asilo ni siquiera han podido registrar sus solicitudes debido a los retrasos, lo que les impide dar el siguiente paso para solicitar documentos de trabajo.
“Como resultado, siguen sin tener derecho a trabajar, lo que les impide mantener a sus familias y contribuir a la economía. Muchos solicitantes de asilo quieren trabajar y contribuir a sus nuevas comunidades”, añadieron.
Por ley, los solicitantes de asilo no pueden obtener documentos de trabajo hasta que su solicitud haya estado pendiente durante 180 días, pero las regulaciones no les permiten solicitar permisos de trabajo hasta 150 días después de dicha solicitud.
Acortar el periodo de tiempo
Los legisladores propusieron acortar ese período regulatorio de 150 días para brindar a los solicitantes de asilo una mejor oportunidad de obtener sus documentos tan pronto como lleguen a los 180 días.
También pidieron a la administración de Biden que extienda el uso de la libertad condicional, ya que los extranjeros que reciben la libertad condicional de inmigración no están sujetos al período de espera de 180 días.
A su vez, los legisladores pidieron una revisión del programa de exención provisional, dirigido a ciudadanos extranjeros que son elegibles para una visa o tarjeta de residencia, pero que han pasado más de 180 días en los Estados Unidos sin documentos.
A menudo, los inmigrantes indocumentados que se casan con ciudadanos estadounidenses son inmediatamente elegibles para obtener documentos, pero no pueden solicitarlos porque su historial de presencia irregular les impide cambiar su estatus migratorio.
"Hasta hace poco, la exención provisional ha sido una política muy exitosa y pro-unidad familiar diseñada para agilizar el proceso de visa de inmigrante basado en la familia para personas elegibles que son parte de familias estadounidenses", afirmaron los legisladores.
Indicaron que "sin embargo, los retrasos en las exenciones provisionales han aumentado a un ritmo alarmante en los últimos años".
“Teniendo en cuenta las circunstancias, le instamos a que adopte medidas inmediatas para abordar el retraso que van más allá de las promesas futuras de mayor capacidad operativa. Los solicitantes y sus familias necesitan un alivio migratorio significativo ahora”, escribieron.
Detener los procesos de deportación
Finalmente, los legisladores pidieron a la administración que agilice un programa que permite a los inmigrantes indocumentados residentes detener los procedimientos de deportación.
El programa de cancelación de deportación está disponible para inmigrantes indocumentados que han estado en los Estados Unidos por más de 10 años, tienen antecedentes penales limitados o inexistentes y cuya partida impactaría significativamente a su familia en el país.