Funcionarios de seguridad consideran que no se han buscado soluciones eficientes para atender la situación de los inmigrantes en Nueva York. FOTO: Jeenah Moon/The New York Times.
COMPARTE

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones del mundo.

De 2015 a 2018, el recuento anual de venezolanos capturados en la frontera era alrededor de 100. Sin embargo, esta cifra se disparó a más de 150.000 entre octubre de 2021 y agosto de 2022.

Además de los latinos, un volumen sustancial de inmigrantes pertenecientes a naciones africanas están transitando hacia la ciudad, señaló un reporte de The New York Times el 12 de septiembre.

Tras cruzar la frontera sur, una multitud ha puesto sus miras en Nueva York, con la ayuda de las autoridades de Texas. El gobernador Greg Abbott ha movilizado constantemente a la población en señal de protesta y solicitó refuerzos de seguridad fronteriza.

La ciudad de El Paso, dirigida por demócratas, ha estado reubicando a los recién llegados en Nueva York, atendiendo a los deseos de los inmigrantes, según funcionarios locales. Mientras que otras personas han emprendido su viaje a la ciudad de forma independiente.

Centro de atención al inmigrante

En marzo, la ciudad de Nueva York inauguró un centro de atención a inmigrantes que funciona las 24 horas y una oficina dedicada a coordinar la llegada de solicitantes de asilo. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido a menudo irregular y reactiva, debido a la sobrecarga del sistema de acogida.

En septiembre, más de 59.700 inmigrantes encontraron refugio en albergues para personas sin hogar, informó Anne Williams-Isom,vicealcaldesa de Sanidad y Servicios Humanos. En total, unas 112.300 personas residen en albergues para personas sin hogar gestionados por la ciudad, según las autoridades municipales.

Inmigrantes afuera de un hotel de la ciudad de Nueva York, el 1 de agosto de 2023. | Foto: EFE.

Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) envió en agosto un "equipo de evaluación" para estudiar la forma en que la ciudad gestiona los más de 100.000 inmigrantes que han pasado por Nueva York en el último año.

Para algunos agentes de seguridad el esfuerzo del gobierno de Joe Biden, para buscar una solución, no ha sido suficiente.

Un alto funcionario del DHS dijo a NBC News que la ciudad no tiene "ninguna estrategia de salida" para que los inmigrantes encuentren la manera de salir de su sistema de acogida.

"No es un esfuerzo operativo sólido", dijo el agente.

Otro funcionario federal declaró que existe la preocupación de que el problema de los inmigrantes en la ciudad de Nueva York pueda perjudicar los logros alcanzados por el gobierno de Biden en materia de inmigración.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación