Solicitantes de asilo, muchos de ellos venezolanos, en un centro de resguardo establecido por Catholic Charities en Texas. Foto: Christopher Lee - The New York Times.
COMPARTE

Desde este miércoles 13 de septiembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) puso en marcha nuevas reglas para los solicitantes de asilo que no dominen el inglés o prefieran su entrevista en otro idioma.

Ahora los inmigrantes deberán llevar su propio intérprete a las entrevistas de inmigración.

USCIS emitió un aviso indicando que los solicitantes de asilo que necesiten un intérprete, que no lo proporcionen sin una razón justificable, o si el intérprete carece de fluidez en inglés junto con el idioma del solicitante, pueden enfrentarse a inconvenientes.

De fallar el intérprete, la agencia podría asumir la ausencia del solicitante a la cita programada, o su solicitud será transmitida a un juez de inmigración.

La agencia de inmigración conserva la ventaja de evaluar los motivos de cada caso individualmente.

Los requisitos que debe cumplir el intérprete de los solicitantes de asilo

  • Debe dominar el inglés y la lengua del solicitante.
  • Ser mayor de 18 años.
  • No debe ser el abogado o representante autorizado del solicitante.
  • No debe ser un tampoco un testigo que preste testimonio en su nombre.
  • No debe ser un funcionario o miembro del personal del gobierno del país de origen del solicitante.
  • No debe ser una persona con una solicitud de asilo pendiente a la espera de una entrevista.

El USCIS recordó que el 23 de septiembre de 2020 se promulgó un reglamento que exige a los solicitantes de asilo afirmativo que utilicen intérpretes telefónicos proporcionados por el USCIS para sus entrevistas, en lugar de llevar los suyos propios

El reglamento, introducido para mitigar la transmisión de COVID-19, se prorrogó en cuatro ocasiones, y la última prórroga expiró el martes 12 de septiembre.

Al expirar la cuarta prórroga, el USCIS decidió volver a la estipulación de que un solicitante de asilo afirmativo proporcione un intérprete.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación