A partir del 13 de septiembre, los solicitantes de asilo en Estados Unidos deberán contar con la presencia de un intérprete en sus entrevistas si no dominan el inglés.
La nueva normativa fue aplicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), lo que supone un cambio en el procedimiento de inmigración.
USCIS aclaró a los solicitantes de asilo que el incumplimiento de esta directiva puede dar lugar a que su solicitud sea desestimada o remitida a un juez de inmigración, según reportes del Diario Las Américas.
"Si usted necesita un intérprete y no trae uno a su entrevista, o si su intérprete no domina el inglés, y usted no demuestra una razón justificada, puede que consideremos esto como una incomparecencia a su entrevista y podríamos desestimar su solicitud de asilo o referir dicha solicitud a un juez de inmigración", informó USCIS en un comunicado de prensa.
Dominio del inglés
El organismo de inmigración señaló que el intérprete debe dominar tanto el inglés como la lengua del solicitante de asilo y deberá tener al menos 18 años de edad.
Además, la nueva normativa establece que el intérprete no puede ser el abogado o representante autorizado del solicitante de asilo, un testigo, un funcionario o empleado del gobierno del país de origen del solicitante, ni nadie con una solicitud de asilo activa pero no examinada.
La modificación supone la vuelta al antiguo requisito reglamentario de que los solicitantes de asilo proporcionen su propio intérprete. Este requisito se suprimió temporalmente debido a la pandemia.
"El 23 de septiembre de 2020, publicamos una regla temporal (TFR) que requiere que los solicitantes de asilo utilicen nuestros intérpretes telefónicos contratados para su entrevista de asilo en lugar de traer un intérprete", aclaró USCIS.
La organización explicó que la medida temporal buscó reducir la propagación del COVID-19 durante las entrevistas de asilo con los oficiales de USCIS mientras estaba en efecto la emergencia nacional y de salud pública de COVID-19.
"Con la expiración del TFR, volvemos al antiguo requisito reglamentario de que un solicitante de asilo proporcione un intérprete", finalizó.
Lee también: ¿Cuál debe ser el perfil del intérprete o traductor de los solicitantes de asilo?