El contrato que tiene la WGA con los principales estudios de Hollywood está por vencerse. | Fotot: Monica Almeida/The New York Times. (Archivo).
COMPARTE

La Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) informó el jueves que las negociaciones contractuales con los escritores del Writers Guild of America (WGA) que hacen huelga en Hollywood se reanudarán la próxima semana.

La AMPTP, como representante de los estudios de la industria, las productoras y los populares servicios de streaming en las discusiones sindicales, ha expresado su disposición a alcanzar un acuerdo justo y resolver la huelga.

Los detalles de las próximas negociaciones aún no se han revelado, ya que los dirigentes de ambas partes todavía están ultimando los detalles concretos. A pesar de la incertidumbre que rodea a los detalles, la AMPTP aseguró su compromiso con resolver el conflicto.

Aunque la atención se centra en la huelga de guionistas, la protesta de actores sigue siendo crucial y hasta ahora se hayan programado conversaciones para abordarla.

La huelga del WGA se ha extendido por más de cuatro meses, y los principales puntos de desacuerdo giran en torno al salario, la seguridad laboral y la regulación de la inteligencia artificial en la industria.

Las negociaciones con la huelga de escritores

Los anteriores intentos de negociación han sido infructuosos. Sin embargo, a mediados de agosto se produjo un avance significativo cuando líderes de la industria como Disney, Netflix y Warner Bros. Discovery participaron en varias reuniones.

A pesar de estas conversaciones de alto nivel, las reuniones terminaron después de que los guionistas alegaran una actitud poco receptiva hacia sus propuestas de contrato.

En una noticia relacionada, los legisladores de California votaron recientemente a favor de permitir a los trabajadores en huelga solicitar prestaciones por desempleo.

Si el gobernador Gavin Newsom la aprueba, esta ley podría beneficiar a los trabajadores de los hoteles del sur de California, además de a los actores y guionistas en huelga.

Sin embargo, la decisión sigue en el limbo, ya que el fondo de prestaciones por desempleo de California es actualmente insolvente.

Varios grupos empresariales han expresado su preocupación por que la ampliación de los requisitos para acceder a estas prestaciones pueda desestabilizar aún más el fondo. Mientras esta situación evoluciona, se espera con impaciencia la próxima decisión del gobernador Newsom.

Te recomendamos:

Sean Penn habla del uso de IA en Hollywood y ataca a los estudios

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación