Foto. Prison Fellowship
Foto. Prison Fellowship
COMPARTE

Uber decidió romper con la barrera del transporte y se asocia con Prison Fellowship, para un nuevo proyecto que ofrecerá viajes gratuitos a adolescentes de bajos recursos o que tengan a unos de sus padres en prisión. El objetivo del programa de la compañía de transporte es ofrecer viajes gratis a estos jóvenes que necesiten asistir a campamentos deportivos o actividades extraescolares.

Prison Fellowship es una organización cristiana sin fines de lucro más grande del mundo que ayuda a los presos, expresos y sus familias. Esta organización ha luchado por años por una reforma en el sistema judicial. Además, ayuda a los adolescentes, que tengan a algún familiar en prisión, a hacer distintas actividades académicas y recreativas. 

Zoraida Rodríguez Montenegro, gerente senior de asuntos federales de Uber, habló para El Tiempo Latino sobre esta nueva asociación y las novedades que trae el programa. “En Uber estamos removiendo las barreras del acceso al transporte. Creemos que tenemos la oportunidad de tener un impacto positivo en las comunidades locales en las que servimos”.

“Esta alianza que hemos hecho con Prison Fellowship es una de las maneras en las que estamos rompiendo esa barrera que existe con el transporte. Creamos un fondo comunitario de subvención al transporte, y eso ayuda a que las organizaciones ofrezcan apoyo a refugiados, personas que escapan de la violencia doméstica o personas que necesitan ir a citas médicas”, afirmó Rodríguez.

La alianza con Prison Fellowship ofrecerá viajes gratis a adolescentes para que asistan a campos de entrenamientos u otras actividades. El objetivo es ayudar a los cuidadores y a los padres que tienen que hacer muchas cosas a la vez o que tienen varios trabajos, añadió Rodríguez.

“Desde hace varios años, Uber está observando las necesidades que hay en las comunidades, porque la barrera del transporte te puede desmejorar una situación determinada. Tuvimos el contacto con Prison Fellowship y ellos nos hablaron de la necesidad que tenían para apoyar a estos adolescentes que tienen un padre, madre o un familiar en prisión y necesitan tener el acceso al transporte y seguir prosperando”. 

La labor de Prison Fellowship 

Cada año, miles de niños que tienen a uno de sus padres en prisión, asisten a campamentos de verano, deportivos, programas extracurriculares y otras actividades gratuitas gracias al apoyo de Prison Fellowship. El verano pasado, Uber se unió a la organización para hacer posible estas experiencias con un acceso al transporte gratuito. Gracias a una asociación con Prison Fellowship, los adolescentes del área de Atlanta pudieron acceder a viajes gratuitos en Uber para asistir a varios programas de enriquecimiento educativo. 

Rafael Cantu, director de corporaciones y fundaciones de Prison Fellowship habló con El Tiempo Latino sobre lo que significa este programa con Uber para los adolescentes que tienen algún familiar en prisión y no pueden acceder al transporte para hacer sus actividades educativas y recreativas. 

“Los niños con padres en prisión se encuentran en la intersección de muchos factores de riesgo. Uno de los más alarmantes es que tienen seis veces más probabilidades de seguir los pasos de sus padres. En 2021, iniciamos First Chance Network, porque creemos que no solo los padres merecen una segunda oportunidad, sino que estos niños merecen una primera oportunidad genuina”, indicó. 

El programa Angel Tree, en el que se atienden a más de 250.000 niños con padres en prisión, ha impactado de manera positiva en la vida de estos jóvenes, impulsando el conocimiento a través de la educación y actividades recreativas. Este programa está diseñado para fortalecer a las familias de las personas que están en prisión. 

Prison Fellowship es la organización sin fines de lucro más grande de Estados Unidos que presta servicios a presos, expresos y sus familias. “Tocamos cada parte del sistema de justicia y trabajamos en la prevención de la justicia penal desde el principio, así como en la programación penitenciaria, que incluye trabajar para cambiar la cultura dentro de las cárceles, así como en ayudar a los hombres y mujeres en su camino hacia la buena ciudadanía”. 

Uber se asocia con Prison Fellowship y rompe las barreras del transporte

Cantu señaló que desde Prison Fellowship se trabaja en la reintegración, donde se ayuda a hombres y mujeres a reintegrarse en la sociedad y abordar las barreras que enfrentan, una de ellas es el transporte. “Lo que estamos haciendo es fortalecer a las familias, estamos mejorando los valores, estamos impulsando los logros educativos y también estamos fomentando experiencias de vida positivas”, añadió.

El objetivo no es solo impedir que estos niños entren al sistema judicial, Prison Fellowship también quiere ayudar a estos niños a que aprovechen su potencial. “Ahí es donde está la asociación con Uber”. Esta asociación inició después del lanzamiento de Uber de cuentas para adolescentes, una función que permite a los niños mayores de 13 años reservar viajes bajo la supervisión de la cuenta de Uber de un padre o tutor. 

Inaugurada en mayo de este año, la función permite a los adolescentes viajar de forma independiente mientras permanecen bajo la supervisión de sus padres. Las cuentas para adolescentes vienen con varias características de seguridad, incluida la capacidad de rastrear los viajes de los adolescentes en tiempo real, y Uber solo permite que conductores experimentados y altamente calificados transporten pasajeros menores de edad.

“Esta asociación realmente se formó en torno a nuestra Red First Chance, porque cada niño nace con sueños y potencial, pero no todos los niños entran al mismo mundo. Debido a la pobreza, la injusticia, el trauma infantil y todo tipo de cosas, algunos de estos niños varían y cargan con cargas que les dificultan prosperar”, afirmó Cantu.

Los niños de Angel Tree también utilizaron viajes gratuitos en Uber para asistir a un programa de trayectoria profesional STEM en la Facultad de Medicina de Morehouse, en Atlanta, y a un campamento de artes creativas en un centro comunitario del área de Atlanta, obteniendo valiosas oportunidades de capacitación y tutoría. Estos programas se brindaron a través de First Chance Network, una iniciativa de Prison Fellowship comprometida con la creación de un futuro en el que todos los niños tengan las mismas oportunidades de prosperar.

Un viaje que cambia vidas 

Rodríguez Montenegro afirmó que la asociación con Prison Fellowship ejemplifica la voluntad de la empresa de utilizar su negocio principal para brindar oportunidades a comunidades desfavorecidas. "Lo que mejor hacemos es conectar a las personas y llevarlas a lugares. Lo que me encanta de trabajar en Uber es que, al eliminar las barreras al transporte, podemos brindar acceso a muchas cosas".

Uber comparte el compromiso de Prison Fellowship con la reforma de la justicia penal. La empresa apoya la legislación federal para eliminar las barreras legales injustas que enfrentan las personas con antecedentes penales. Uber también ha brindado oportunidades de empleo a expresos en todo el país al participar en ferias de empleo Second Chance. 

Al asociarse con Prison Fellowship para apoyar a los adolescentes de Angel Tree, Uber ahora está ampliando su alcance filantrópico para apoyar a los hijos de los encarcelados. A medida que crezca el alcance de este programa, los jóvenes de Estados Unidos obtendrán acceso a experiencias que ampliarán sus horizontes y, con suerte, conducirán a mejores futuros. La asociación de Uber y Prison Fellowship está invirtiendo en las vidas de los niños de Angel Tree. 

El programa de Uber con Prison Fellowship se ampliará a otras ciudades del país.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación